¿Vender en Amazon sin ser autónomo es posible?

Si vendes un producto y tienes una tienda, ya sea física u online, has podido plantearte alguna vez la posibilidad de vender en Amazon y llegar a millones de potenciales clientes. Amazon es el líder de los Marketplace, ofreciendo una gran logística, así como unos precios y rapidez de envíos con los que es difícil competir.

Para vender en Amazon hay que cumplir con una serie de normas, pero sí es cierto que no tienes que ser una empresa para ello. Pero, ¿Y autónomo? Pues eso es lo que vamos a hablar en este artículo, si vender en Amazon sin ser autónomo es posible o no.

Si tras leer este artículo tienes alguna duda o necesitas contar con profesionales que te asesoren en tu caso particular, siempre puedes contar con una asesoría online como la nuestra.

¿Vender en Amazon sin ser autónomo es legal?

Llegamos a la pregunta del millón, y es que hay personas que no quieren arriesgarse a pagar la cuota antes de saber si van a tener una rentabilidad vendiendo sus productos en Amazon.

Sí, puedes vender en Amazon sin ser autónomo porque no es uno de sus requisitos, pero eso no te exime de emitir facturas y declararlas. En un principio, puedes justificarlas valorándolas como trabajo puntual, lo cual te obliga a darte de alta en Hacienda y pagar su IRPF pero no en la Seguridad Social. Pero si tu volumen aumenta, no podrás estar en esta situación mucho tiempo y tendrás que darte de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).

Es decir, si no existe una actividad habitual, no es necesario darse de alta como autónomo. Por contrapartida, en caso de que quieras darte de alta como autónomo en un futuro, el haberte dado de alta en Hacienda antes hará que pierdas la posibilidad de acogerte a la tarifa plana.

¿Qué se necesita para poder vender en Amazon?

Los requisitos para vender en Amazon son bastante simples. Para empezar, debes ser mayor de edad y tener tu DNI en vigor. Además de ello, es imprescindible que tengas abierta una cuenta bancaria y poseas una tarjeta de crédito o débito. Por supuesto, es necesario tener una cuenta de correo electrónico.

Para comenzar a dar tus primeros pasos en este Marketplace, tan solo deberás iniciar sesión con tu cuenta de Amazon y configurar tu cuenta como vendedor de productos. Para ello, tendrás que introducir tus datos personales (DNI, país de residencia, indicar si eres empresa o particular, etc.), e informar sobre todos los detalles sobre tu tienda y los productos que ofrecerás en ella.

Una vez tengas todos los datos validados y verificados, ya podrás proceder a la subida de productos en la plataforma. Para posicionarlos dentro de este feroz mercado de productos, debes pensar en cómo lo buscaría tu potencial cliente y escribir palabras clave que ayuden a la búsqueda de tu producto. Además, debes crear unas descripciones que se ajusten lo máximo posible a él, imágenes que inciten a la compra y unos precios atractivos para fomentar su compra. Recuerda que también serán necesario tener buenas valoraciones, por lo que debes establecer un buen precio en unos primeros momentos para ir obteniendo reseñas. Como ves, todo tiene su estrategia y debes pensar bien cada paso.

Si tu negocio funciona, no tardes en hacerte autónomo

Nuestra recomendación es que te hagas autónomo en cuanto puedas. Y, por supuesto, estar dado de alta en Hacienda desde la primera factura. En cuanto pienses que ya no se trata de una actividad puntual y que estás recibiendo ingresos de forma periódica, date de alta antes de comenzar a tener problemas con la Administración. Debes tenerlo todo en orden y estar preparado por si tienes que justificar tus ingresos como algo puntual, por lo que no puedes excederte. De lo contrario, pueden sancionarte.

En todo caso, te aconsejamos dos cosas fundamentales:

1. Cuenta con la ayuda profesional para no cometer errores y evitar problemas con la Seguridad Social.

2. Infórmate sobre las diferentes ayudas que tienes a tu disposición en cuanto a la tarifa plana para autónomos. En algunas comunidades ya tienes disponible la cuota cero, la cual te exime del pago de las tarifas de autónomo durante los primeros meses. Ya escribimos un artículo sobre ello, por si quieres echarle un vistazo.

¿Necesitas ayuda? Llámanos sin compromiso al 955 38 72 07 o escríbenos a info@tuasesoriaenlanube.es. Somos una asesoría fiscal y laboral en la cual confían cada mes cientos de autónomos y pymes. ¡Te esperamos!

¡Sigue leyendo!