Los autónomos societarios ya pueden acogerse a la tarifa plana

La Tesorería General de la Seguridad Social ha notificado tras las sentencias del Tribunal Supremo. Que los autónomos societarios podrán solicitar la bonificación de la tarifa plana, que permite a los beneficiarios una reducción en la cuota de autónomo.

La Seguridad Social, para ello, ha cambiado los criterios de acceso a esta reducción en el pago de la cuota de autónomo. Ha cedido ante las reclamaciones de los trabajadores por cuenta propia.

¿Cuáles eran los criterios de la Seguridad Social?

Entre los criterios, se especificaba que, sólo podían acogerse a la famosa tarifa plana, los autónomos que eran personas físicas. En ningún momento, se exponía en la normativa la inclusión de autónomos societarios, por lo que, las solicitudes a esta tarifa enviadas por este tipo de autónomos eran denegadas.

Los autónomos societarios son aquellos autónomos que han constituido una sociedad de carácter mercantil para el desarrollo de su actividad. Se trata por tanto de persona jurídicas.

Para considerarse como tal, los autónomos societarios deben tener en sus manos, al menos, el 25% de la sociedad. Debe trabajar en ella y ejercer tareas de dirección o gestión, y debe haber aportado un 33%, como mínimo, del capital social.

Ante esta situación y aclarado el concepto de este tipo de trabajador por cuenta propia. Los autónomos societarios presentaron reclamaciones mediante la vía judicial, pero no ha sido, hasta ahora, la resolución del Tribunal Supremo a favor de estos autónomos.

De esta manera, la Tesorería General de la Seguridad Social ya ha notificado a todos los departamentos regionales las tramitaciones de las solicitudes de la tarifa plana, ya sea de personas físicas o de personas jurídicas.

La tarifa plana, para especificar en qué consiste, es aquella que reduce la cuota de autónomo durante el primer año a 60 euros, aproximadamente, siempre y cuando la persona no hubiera estado de alta durante los dos años previos a la solicitud.

Con esta resolución, los autónomos societarios ya no tienen que pagar la cuota de más de trescientos de euros al mes y podrán acogerse a la tarifa plana. También lo podrán hacer aquellos cuya solicitud fue denegada en su momento.

Para conocer mejor la resolución de los Tribunales y los efectos que tiene este cambio para los autónomos societarios. Vamos a dedicar el siguiente apartado a la explicación de esta resolución.

¿Cómo ha sido la resolución en los Tribunales?

La resolución de esta sentencia se produjo en marzo de 2020 en el Tribunal Supremo. Allí, la Tesorería General de Seguridad Social ha dado el paso y la razón a las reclamaciones. Aceptando la tarifa plana para todos los autónomos societarios.

La sentencia consideró que las reclamaciones de los autónomos no eran contradictorias con la normativa, ya que, en cualquier caso, la bonificación. Ya sea a persona física o a jurídica, cumplía el objetivo de fomentar el trabajo por cuenta propia.

Además, confirmó que la opinión del Tesorería General de la Seguridad Social acababa desincentivado el emprendimiento en nuestro país. Excluyendo a una parte muy importante de los trabajadores por cuenta propia. Este punto fue clave para que la Seguridad Social diera su brazo a torcer y cediera ante las peticiones de los autónomos societarios.

Con ello y confirmando la resolución del caso, el Tribunal Supremo ha establecido una serie efectos para todos los afectados con el cambio de la normativa.

Por un lado, podrán solicitar la tarifa plana todos aquellos autónomos societarios, sea cual sea su situación.

Y, por otro lado, tendrán unos efectos retroactivos, es decir, las solicitudes presentadas y denegadas o las solicitudes no reclamadas, podrán optar a esta bonificación.

En este sentido, entra en juego el grupo GIE, que iniciará una campaña para los autónomos afectados. El grupo ayudará a los autónomos societarios, mediante una campaña, a solicitar el reintegro de la diferencia en aquellas cuotas que han sido pagadas en exceso.

En conclusión, después de muchas idas y venidas, por fin una buena noticia para los autónomos societarios. La bonificación y el acceso a la tarifa plana ya es una realidad, así que todas aquellas sociedades mercantiles lideradas por autónomos podrán crecer e innovar con el dinero obtenido de esta sentencia y el ahorro en su cuota de autónomo.

¡Sigue leyendo!