Soy autónomo, ¿qué gastos puedo deducirme?

Los autónomos deben enfrentarse a una multitud de gastos. En la mayoría de casos, estos gastos son los principales enemigos del trabajador por cuenta propia. Llegan por todos los lados, en momentos inesperados. Ante este panorama, es vital contar con una asesoría de autónomo que nos informe de todo tipo de deducción de gastos o que nos realice la devoluciòn de IVA.

¿Qué gastos podemos deducirnos si somos autónomos? A continuación, te explicamos cuáles son los más importantes.

La deducción de gastos que debes conocer si eres autónomo

Costes relacionados con la movilidad, la vivienda, las dietas… existen diferentes gastos que tiene el trabajador por cuenta propia y, muchos de ellos, son deducibles

Gastos de fácil justificación

Existen diversos expendios que son deducibles. Por ejemplo, la adquisición o compra del género o del alquiler del local. Las facturas de estos gastos son fácilmente justificables, puesto que su relación con la actividad realizada es clara.

Es importante que sepas que los de gestoría y otros profesionales son también deducibles. También los de publicidad. Las cuotas de la Seguridad Social o la de autónomos son otros gastos que te puedes deducir. 

Las dietas

La nueva Ley de Autónomos contempla que los trabajadores puedan descontarse hasta 26,67 € de gastos de comidas en días laborales. 

Asistencia médica

Los seguros médicos o por enfermedad de los trabajadores son gastos que se deducen en el IRPF. En este caso, se incluyen las primas que cubran a cónyuges y sus hijos menores de 25 años. El máximo a deducir es de 500 euros, aunque se amplía hasta los 1500 si existen miembros en la familia con discapacidad.

Informática

Dominioshosting, diseño, licencias… y también las campañas de publicidad en redes sociales, software de marketing y herramientas de gestión, consultoría o programación.

Vestuario

Los trabajadores por cuenta propia que necesiten algún tipo de vestuario (chalecos, cascos, monos de protección, etc) pueden desgravarse la compra de los mismos. No obstante, estas deducciones únicamente se reconocen en el caso de profesiones muy concretas.

Vivienda

En el caso de que la actividad se desarrolle en el hogar, se pueden aplicar deducciones especificando la superficie que ocupa la actividad en nuestro domicilio. Luz, agua, gas, teléfono o Internet pueden deducirse hasta un máximo del 30 % de los gastos totales.

Por qué contar con una asesoría de autónomo para las deducciones 

Las deducciones y el pago de impuestos requieren de importantes conocimientos. En estos casos, siempre se debe estar actualizado de forma constante. 

Lo ideal es contar con un asesor para la optimización de los recursos, pero también para evitar problemas fiscales. Por otro lado, este profesional nos ayudará a establecer una estrategia fiscal. 

Por último, los profesionales de una asesoría te pueden acompañar o representar ante las autoridades fiscales en el caso de que exista un problema. Te ayudarán a hacer valer tus derechos en todo momento.

¿Eres autónomo y desconoces cuál es la deducción de gastos que puedes aplicarte? Recuerda contar con los mejores profesionales en una asesoría de autónomo. Como trabajador por cuenta propia pagas muchos impuestos relacionados con tu actividad y con nuestra ayuda podrás deducirte los gastos. Contacta con nosotros.


imagen
¡Sigue leyendo!