Todo lo que debes saber sobre una Sociedad Patrimonial Familiar en 2023

Si estás aquí es porque te gustaría acogerte a las ventajas fiscales que supone constituir una sociedad patrimonial familiar. Pero como se suele decir: “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Antes de dar el paso debes conocer todas las implicaciones que ello conlleva y estar seguro de que tomas la mejor opción.

En este artículo vamos a explicarte qué es una sociedad patrimonial familiar, los requisitos para formarla, así como sus ventajas y desventajas. Por último, repasaremos algunas preguntas frecuentes. Debemos decir que este no es el único tipo de sociedad patrimonial que existe, pero sí el más común.

Si tras leer este artículo quieres obtener más información o preguntar alguna duda concreta sobre tu caso en concreto puedes contactar con una gestoría online como la nuestra. La mejor forma de evitar posibles errores, ahorrar tiempo y dinero es contar con la ayuda de profesionales con años de experiencia en este tipo de procedimientos fiscales.

Sociedad Patrimonial Familiar

En la sociedad patrimonial familiar no se realiza una actividad económica, sino que se gestionan bienes donde más de la mitad de los activos que posee se encuentran en valores. Es decir, se constituye para que una familia pueda tener un patrimonio común y se pueda realizar una correcta gestión y protección de los bienes.

El proceso para ser considerada una sociedad patrimonial pasa por constituirse en primer lugar como una sociedad civil o mercantil. Posteriormente se catalogará como patrimonial, en el momento en el que no se realicen actividades económicas.

Requisitos para constituir una sociedad patrimonial

Los requisitos son los anteriormente descritos, tanto no realizar ninguna actividad económica como que más de la mitad de sus activos estén constituidos por valores. No todo se computa como valor. Todo aquello que pueda relacionarse indirectamente con el ejercicio de una actividad económica no constituye como tal. Todas las condiciones y requisitos están estipuladas en la Ley del Impuesto sobre Sociedades, a la cual te remitimos.

Ventajas y desventajas de una sociedad patrimonial familiares

En esta ocasión vamos a repasar primero esos aspectos no tan positivos que implica la creación de este tipo de sociedades. Comenzamos con que su constitución no es del todo sencilla, es necesario contar con ayuda de profesionales para poderla llevar a cabo. Además de ello, Hacienda ejercerá un mayor control sobre este tipo de sociedades para evitar la evasión de impuestos, por lo que tendrás que tener toda la documentación continuamente revisada y en regla. Por último, no podrás acogerte a bonificaciones de las que disponen otro tipo de sociedades que realizan actividades económicas y tampoco tendrás acceso a reducciones de los particulares por el arrendamiento de inmuebles.

Como punto positivo, se destacaría sobre todo la fiscalidad, ya que se tributa al 25% por el Impuesto sobre Sociedades. También se evita el Impuesto sobre el Patrimonio y se facilita la transmisión de bienes. Además de ello, los gastos que origina la sociedad patrimonial son deducibles en el Impuesto sobre Sociedades. Por último, las deudas societarias que se generen por otras sociedades no afectan a la sociedad patrimonial familiar.

Preguntas frecuentes sobre la sociedad patrimonial familiar

¿Se pueden arrendar inmuebles que pertenecen a una Sociedad Patrimonial Familiar?

Sí, ya que no se considera una actividad económica como tal, siempre y cuando no se tenga a una persona contratada a jornada completa.

¿Cuántos tipos de sociedades patrimoniales familiares existen?

Existen tres tipos:

– Sociedad patrimonial de alquiler de inmuebles

– Sociedad patrimonial de tenencia de inmuebles

– Sociedad patrimonial de tenencia de valores

Es decir, si se tienen inmuebles para uso propio, para alquiler de esos inmuebles o si se tienen valores para invertir en bolsa, respectivamente.

¿Se puede tener un empleado?

No, no es posible contratar a una persona que se encargue de administrar la sociedad a tiempo completo.

Esperamos que te haya servido este artículo para conocer qué es una sociedad patrimonial familiar con todos sus requisitos, ventajas e inconvenientes. Si tienes alguna duda o te gustaría contarnos tu caso personal no dudes en contactar con nosotros sin compromiso.

En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década gestionando todo lo relativo a documentación fiscal y laboral de cientos de autónomos y pymes. Si quieres evitar problemas y errores, así como tener toda tu documentación en regla y consultable 24/4 desde cualquier lugar y al mejor precio, llámanos.

¡Sigue leyendo!