Índice
¿Puedes cancelar facturas una vez emitidas? Hay varias situaciones en las que te puedes encontrar con que ya has enviado y contabilizado una factura y tienes que echarla atrás. Puede que se haya caído el proyecto, que hayas consignado mal los datos o que te resulte imposible cobrarla.
Cómo cancelar las facturas emitidas
En realidad, el concepto que debes manejar es el de rectificación. Y es que no puedes deshacerte de documentación contable una vez la hayas emitido. El reglamento de facturación exige que emitas una nota de crédito a tu cliente.
Este documento desglosa los elementos de la factura, señalando el motivo por el que se extiende. Básicamente otorga un crédito a favor de tu cliente, por valor de la factura no cobrada o del descuento o las devoluciones. Debes respetar el orden correlativo de la numeración de tus facturas.
Una vez emitida la nota de crédito podrás crear una factura negativa para corregir tus anotaciones contables. Recuerda que no basta con emitir esta factura negativa.
¿Cuándo tendrás que hacer esta modificación en dos pasos? Básicamente cada vez que cobres menos de lo que habías señalado en tu factura. Por ejemplo:
– Cuando hayas emitido factura por cuantía superior a la debida.
– Ante devoluciones del producto.
– En caso de que el proyecto se anule y no vaya a cobrarse.
– Ante situaciones de morosidad en que por perdida tu posibilidad de cobro.
– Cuando hagas ofertas o descuentos a tus clientes después de haber emitido tu factura.
Cómo corregir facturas ya emitidas
Sin embargo, en la mayoría de los casos necesitarás hacer correcciones que no afectan a la cuantía de la factura, bastando con que emitas una factura rectificativa. Los escenarios más típicos son aquellos en que consignas erróneamente:
– Conceptos.
– Fechas.
– Datos de identificación fiscal.
– Números de cuenta.
– Número de factura.
También puede ser que el error haya afectado al importe de la factura o a su base liquidable. Si este es tu caso podrás emitir nota de crédito siempre que corrijas el error dentro del mismo trimestre. En caso de que la factura incorrecta corresponda a un trimestre respecto del cual ya hayas liquidado el IVA tendrás que emitir una factura rectificativa.
Al contrario que las notas de crédito, las facturas rectificativas se registran a parte, con sus propias series y numeraciones. Eso sí, entre ellas deben ser correlativas. Además de los datos correspondientes a cualquier factura, tendrás que consignar el motivo por el que la emites y su naturaleza.
El papel de los asesores online
Aunque estas operaciones no son muy complicadas, lo cierto es que siempre da apuro tener que corregir la contabilidad. Por eso muchos emprendedores recurren a asesores online, que son más rápidos y económicos que las asesorías tradicionales.
Gracias a sus servicios podrás realizar todas las comprobaciones y rectificaciones que necesites, en cualquier momento. Además suelen incluir prestaciones de gestión administrativa y apoyo a la contabilidad.
Si necesitas asesoría o gestoría contable, fiscal o laboral te recomendamos echar un vistazo a nuestras ofertas de asesoría online. Disponemos de soluciones adaptadas para autónomos, pymes y grandes empresas. ¡Olvídate de preocuparte por problemas comunes como cancelar facturas o rectificarlas!
imagen