Requisitos para ser autónomo siendo extranjero en 2022

¿Quieres comenzar un nuevo negocio en España por cuenta propia pero no eres español? Si es así este artículo te interesa. Te vamos a explicar todos los detalles y requisitos necesarios para ser autónomo siendo extranjero en 2022. Si perteneces a un país no comunitario necesitarás algún que otro permiso. También hay que tener en cuenta algunas circunstancias en las cuales que tendrás que presentar un documento u otro.

Si tras leer este artículo tienes alguna duda o necesitas que gestionemos alguna documentación de la que vas a necesitar para darte de alta como autónomo en España, no dudes en contactar con profesionales como nosotros. Somos una asesoría online especializados en temas fiscales y laborales. Podemos guiarte durante todo el procedimiento para que sea lo más rápido posible.

Requisitos para ser autónomo en España siendo extranjero

Si queremos hacernos autónomos en España es fundamental ser conscientes de nuestra situación legal dentro del país. Esto nos permitirá conocer si es posible darnos de alta, ya que tendremos que presentar toda esta documentación:

Permiso de residencia o trabajo temporal o de larga duración

tener un permiso de residencia o de trabajo en España para poder darnos de alta como autónomos, estudiar, realizar trabajos de investigación, etc. es un requisito indispensable.

Este documento debería indicar que estás habilitado para trabajar por cuenta ajena o por cuenta propia. Es importante esto último, debido a que no será posible trabajar como autónomo si solamente te autoriza para trabajar por cuenta ajena. En caso de que el permiso de residencia no indique ningún tipo de permiso de trabajo, no podrás darte de alta como autónomo.

Sucede lo mismo con los permisos de larga duración, donde también debería aparecer la autorización para trabajar por cuenta propia.

Qué hacer si no tienes la autorización de trabajo por cuenta propia

En el caso de que no tengas la autorización de trabajo por cuenta propia y quieras obtenerla, tendrás que presentarte en la Oficina Consular Española del país donde vivas actualmente y pedir presencialmente la autorización. El modelo que tendrás que rellenar es el EX07.

¿Es suficiente con pedir dicho permiso? Sentimos decir que no. Para que te concedan el poder abrir tu negocio como autónomo en España siendo extranjero debes tener todos tus papeles en regla y cumplir algunos requisitos profesionales y personales.

Requisitos profesionales para la obtención de autorización de trabajo por cuenta propia

– Debes tener una cualificación profesional suficiente para desarrollar tu actividad profesional. Dependiendo del negocio que quieras desarrollar necesitarás determinada documentación, como puede ser por ejemplo tener la colegiación.

– Viabilidad económica para tu negocio, tu alojamiento y manutención en el país. Es decir, se hará una valoración del dinero que vas a tener disponible para tu negocio y para tu manutención personal.

– Que cumplas los requisitos exigidos para los autónomos españoles, dentro del sector en el que vas a desarrollar la actividad profesional y tus circunstancias.

– Pagar las tasas correspondientes para la autorización de trabajo por cuenta propia.

Requisitos personales para la obtención de autorización de trabajo por cuenta propia

– El primer requisito es que no te encuentres en situación irregular en España. Tampoco debes tener antecedentes penales en ninguno de los países donde hayas residido en los últimos 5 años ni en España.

– Que haya cumplido el plazo de compromiso de no regreso a España, en caso que hubieses estado antes y hubiera vencido el plazo.

– Que hayas pagado las tasas por la tramitación por autorización de residencia temporal en el país.

Documentación necesaria para trabajar como autónomo

Una vez cumplas los requisitos anteriores, debes solicitar la documentación para trabajar como autónomo, por lo que tendrás que presentar diferentes documentos. Esta documentación solicitada es la copia del pasaporte, certificado sanitario, el certificado de antecedentes penales y el proyecto del negocio que vas a montar en España junto a las licencias pertinentes.

Una vez aprobados, tienes que esperar un mes para poder darte de alta como autónomo. Para ello, tendrás que recibir una tarjeta que te habilita para ello.

Esperamos que te haya servido este artículo para conocer todos los requisitos para ser autónomo siendo extranjero en 2022. Si tienes alguna duda puedes consultarnos sin compromiso. En tu Asesoría en la Nube tramitamos todo tipo de documentación fiscal y laboral de cientos de autónomos y pymes. Si necesitas ayuda profesional, ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos.

¡Sigue leyendo!