Requisitos de la nueva subvención directa de 200 euros

Hace pocas semanas el Consejo de Ministros aprobó nuevas medidas dentro del plan para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania. En esta ocasión vamos a centrarnos en una de ellas, la nueva subvención directa de 200 euros. Si quieres conocer los requisitos para poder percibirla, así como la forma en la que puedes solicitarla, quédate con nosotros y lee atentamente.

Si tras leer este artículo sigues teniendo dudas o prefieres contar con la ayuda de una asesoría online no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Podemos gestionar la documentación necesaria para solicitar la subvención.

Información sobre la ayuda directa de 200 euros

Esta ayuda está destinada a autónomos, empleados, o personas desempleadas. Ya puedes solicitarla a través de la Sede Electrónica de Hacienda, y su duración se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2022. El presupuesto destinado para esta ayuda por parte del Gobierno se enmarca dentro de los 9.000 millones de euros que estiman dentro del decreto anticrisis.

Cabe destacar que nos encontramos frente a un pago único de 200 euros, es decir, no es de carácter mensual ni conlleva más pagos. Esto es debido a que ya existen diferentes prestaciones para personas que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad, como por ejemplo el ingreso mínimo vital. Este pago servirá para sufragar, en la medida de lo posible, la inflación en los servicios básicos como lo son el precio del gas, la luz, o el incremento de precio en la cesta de la compra.

Requisitos para acogerse a la ayuda directa de 200 euros

Existen requisitos generales y otros que tienen que ver con la renta. También destacamos que esta ayuda no es compatible con otras, como el ingreso mínimo vital antes mencionado.

El primer requisito es tener la residencia legal y efectiva en España a fecha del 27 de junio. Esta residencia debe ser de al menos un año.

El segundo requisito es que la suma de la renta de todos los convivientes de un hogar siempre y cuando sean familiares directos (cónyuge, pareja o familiares hasta tercer grado) sea inferior a 14.000 euros brutos. Tampoco se debe superar el patrimonio de 43.196,40 euros sin incluir el precio de la vivienda.

Para pedir esta ayuda también debes estar trabajando, ya sea por cuenta propia o ajena (y por tanto estar dado de alta en la Seguridad Social). En caso de no estar realizando una actividad económica puedes pedirla, pero siempre y cuando estés inscrito en la oficina de empleo, sin importar si estás recibiendo prestación por desempleo.

Cómo solicitar la ayuda de 200 euros

La solicitud de la ayuda directa de 200 euros se hace a través de internet, entrando en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Una vez allí debemos irnos a “Solicitud de ayuda de 200 euros para personas físicas”.

Accederemos al formulario con nuestro DNI o certificado digital. Últimamente muchas de las ayudas se piden telemáticamente, por ello te recomendamos que leas este artículo sobre el certificado digital y su importancia.

Posteriormente, debes rellenar la solicitud. Entre otras cosas, te preguntarán el número del catastro de la vivienda en la que resides, pero puedes buscarla dentro de la misma solicitud.

Una vez presentes el trámite, y en caso que te concedan la ayuda, te abonarán los 200 euros a través de transferencia bancaria.

Otras medidas aprobadas

Esta ayuda directa de 200 euros se encuentra dentro de un paquete de medidas. Dentro de ella destaca también el incremento del Ingreso Mínimo Vital en un 15% y pensiones no contributivas hasta finales de diciembre de 2022, así como el conocido descuento de 20 céntimos por litro en la compra de carburantes o la rebaja del IVA en la factura de la luz.

Esperamos que te haya servido este artículo para conocer de primera mano los requisitos de la nueva subvención directa de 200 euros. Si tienes alguna duda o crees que necesitas asesoramiento fiscal puedes contactar con nosotros sin compromiso.

En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década ayudando a personas a solicitar cualquier tipo de subvención en la Agencia Tributaria. Puedes contactar con nosotros a través de nuestro teléfono 955387207, email, o puedes consultar nuestras tarifas.

¡Sigue leyendo!