Índice
En este artículo vamos a mostrarte cómo realizar el cambio de domicilio social de una empresa. Antes de comenzar a meternos en materia, te mostraremos cuáles son las diferencias entre lo que es un domicilio social y un domicilio fiscal. También debemos decirte que no en todos los casos se puede cambiar de domicilio fiscal, por lo que veremos los requisitos necesarios para hacerlo. En definitiva, si estás interesado en este tema, quédate con nosotros porque vamos a explicarte todo lo que necesitas saber.
Te recordamos que, si quieres realizar un cambio de domicilio fiscal y no te apetece complicarte con temas de documentación o tienes alguna duda, siempre puedes contar con la ayuda y asesoramiento de una gestoría online como la nuestra. Obtener ayuda profesional en temas laborales y fiscales puede evitarte futuros problemas y errores en la documentación o forma de proceder a realizar un trámite.
Qué es un domicilio social y qué es un domicilio fiscal
Podríamos decir que un domicilio social es la sede de una empresa, ese lugar en el que se encuentra su administración y dirección principal. Un domicilio fiscal, sin embargo, es la localización del obligado tributario en las relaciones que pueda tener con la Administración. Dicho lugar permite que se le pueda asignar una oficina tributaria determinada.
Lo que los diferencia, por tanto, es que el domicilio social es la base de operaciones de un negocio, el lugar donde se desarrolla la actividad principal, administración, o la mayor parte de la actividad de la empresa; y el domicilio fiscal es donde dicho negocio está registrado de cara a la Administración, donde van a llegar las notificaciones y donde se procederá a comunicar cualquier tema con ella. Además de esa comunicación con la Administración que hemos mencionado, el control fiscal también se llevará a cabo en el domicilio fiscal, no en la sede o domicilio social. Es por ello que podríamos decir que el domicilio fiscal tiene más importancia que el social.
Requisitos para cambiar de domicilio fiscal
El proceso se ha ido agilizando con el paso de los años. Actualmente, el administrador puede cambiar la dirección social de la empresa libremente, a no ser que se hayan firmado unos estatutos en los que se haya expresado lo contrario. Ya no es necesario realizar ningún tipo de junta general ni implica llevar a cabo un proceso que se extienda mucho en el tiempo.
Esta potestad por defecto que se le atribuye al administrador se aprobó en el Real Decreto-ley 15/2017, de 6 de octubre, de medidas urgentes en materia de movilidad de operadores económicos dentro del territorio nacional. Con ello, el gobierno dio más libertad y simplificación al proceso para cambiar la localización social de la sede de una empresa.
Procedimiento de cambio de domicilio social
Para poder cambiar el domicilio social de una empresa debemos llevar a cabo diferentes acciones. La primera debe ser la elaboración de unas nuevas escrituras en las que figure el nuevo domicilio social. Esta debe ser elaborada ante un notario.
Una vez tengamos el documento reglado, tendremos que presentarlo en el Registro Mercantil de la ciudad en la que queremos establecer nuestra nueva sede. El Registro Mercantil es el instrumento legal de la Administración para la formalización de negocios, entre otras cosas. Ya hablamos de él en el artículo sobre cómo pedir las cuentas anuales de una empresa.
Además de dichas acciones ante notario y en Registro Mercantil, es conveniente tener en cuenta que tendremos que comunicar a la Seguridad Social cualquier tipo de cambio que realicemos de domicilio fiscal. Esto se realiza mediante el modelo censal correspondiente (en este caso es el 036). Para no cometer errores, tenemos que realizar esta aclaración en los 6 días naturales posteriores al cambio de domicilio fiscal de la empresa.
Si tras leer este artículo tienes alguna duda o crees que te gustaría delegarlo en manos de profesionales con años de experiencia realizando este tipo de trámites, no dudes en contactar con nosotros. En Tu Asesoría en la Nube llevamos todos los temas fiscales y laborales de cientos de autónomos y pymes, permitiendo esa tranquilidad que da el pensar que todos los asuntos con la Administración están bajo control.
Si estás interesado, puedes llamarnos por teléfono, escribirnos un email o consultar las tarifas sin ningún tipo de compromiso. ¡Te esperamos!