¿Qué ocurre si un asesor comete un error?

Como en todas las profesiones, no todo el mundo hace su trabajo a la perfección. ¿Qué ocurre si un asesor comete un error? Estamos ante una profesión que requiere de muchísima responsabilidad, implicación y atención. Podríamos decir que todos somos humanos, pero en este caso un fallo puede ser crucial.

En este artículo vamos a explicar los diferentes tipos de errores que pueden cometerse y qué ocurre cuando un cliente es sancionado debido a un error por parte de su gestoría. ¿Sobre quién cae la responsabilidad de pagar? Sigue leyendo y lo sabrás.

Muchos clientes (autónomos y pymes) vienen con problemas con sus antiguas asesorías fiscales y laborales y les tenemos que mostrar las diferentes decisiones a tomar. Si no estás contento con tu gestoría tradicional o necesitas una segunda opinión, siempre puedes contactar con nuestra asesoría online. Con nosotros tendrás el control absoluto de todas tus cuentas, 24/7 desde nuestra plataforma. Todo cómodo, rápido, sencillo y bajo control.

Cuando el asesor debe responsabilizarse del error

Si un asesor ha incumplido el contrato establecido, debe ser demostrado por el cliente, quien debe denunciar las malas prácticas de su asesor ante la justicia. Básicamente será responsabilidad del asesor si:

  • Teniendo toda la documentación necesaria ha incumplido los plazos establecidos para cumplimentar o entregar los documentos.
  • Que se pueda demostrar que el cliente ha sufrido cualquier tipo de perjuicio en relación directa de las acciones del asesor
  • Que las acciones del asesor vayan en contra de los intereses del cliente de forma demostrable.

Cuando el asesor no se responsabiliza de un error

Cabe destacar que, primeramente, ante cualquier tipo de error es necesario conocer quién es el responsable y ver si realmente existe una negligencia por parte de la asesoría. Estos son los casos en los que no se puede reclamar la indemnización:

Si el asesor cumple órdenes específicas del cliente

La decisión del cliente no es responsabilidad de un asesor. En una asesoría siempre se ofrecen diferentes tipos opciones y consejos para que el cliente decida. Más allá de eso, el cliente es responsable de sus decisiones.

Si el cliente no informa de forma correcta

Si el cliente, ya sea autónomo o empresa, no ofrece o envía una información veraz no es problema del asesor. Las facturas que van a desgravarse deben estar contrastadas por el propio cliente, responsable de mandar solo la información que esté totalmente relacionada con su actividad profesional. Ante la duda, lo mejor es preguntar, pero jamás enviar facturas de compras o servicios que no tengan que ver con el desarrollo de la profesión.

Falta de información o documentación necesaria

El cliente está obligado a facilitar al asesor toda la información necesaria para su correcto registro y posterior gestión. Si al tramitar cualquier documento falta información, el asesor nunca va a poder realizar bien su trabajo, pese a actuar de forma correcta.

¿Quién paga las sanciones?

Muy fácil, si se demuestra que es el asesor es el que ha cometido el error, debe pagar íntegramente la sanción. Para ello, suele tener un seguro de responsabilidad civil. Eso sí, es importante remarcar que, aunque el cliente sepa que puede ser responsabilidad de la asesoría, las notificaciones de Hacienda o Seguridad Social son a su nombre. Por ese motivo las liquidaciones en primera instancia, independientemente de si luego se demuestra que ha sido un fallo del asesor, son responsabilidad del cliente.

Consejo para poder hacer reclamaciones

Ten siempre documentación sobre las conversaciones con el asesor fiscal o laboral. Es conveniente que, como en nuestra asesoría online, exista una plataforma donde queden registrados todos los movimientos realizados. También se recomiendan las conversaciones por mail y que todo quede bien reflejado por escrito. De esa forma, tendrás muchas más opciones de poder reclamar cualquier tipo de gestión mal realizada por tu asesor.

Esperamos que te haya servido este artículo. En Tu Asesoría en la Nube te hacemos todo lo posible cada día para evitar complicaciones fiscales y laborales dentro de tu empresa. Contamos con una plantilla de profesionales con más de una década de experiencia para supervisar los trámites que se realizan. Además, hay que destacar nuestra plataforma online, donde tendrás todo lo que necesitas siempre disponible desde cualquier sitio. No dudes en contactar con nosotros o consultar nuestras tarifas.

¡Sigue leyendo!