Índice
Hay multitud de personas que se dedican a la formación, ya sea creando cursos, dando charlas, clases particulares e incluso montando su propia academia, en este artículo veremos qué formación está exenta de IVA en España. Esta formación puede ser presencial u online, y existen determinados casos en los que esta formación está exenta de IVA. En este artículo veremos qué tipos de formaciones están libres del Impuesto sobre el Valor Añadido y si deberías de darte de alta como autónomo para poder realizar esta actividad económica.
Si tras leer este artículo tienes alguna duda o crees que necesitas un asesoramiento personalizado no dudes en contactar con una gestoría online como la nuestra. La mejor forma de no cometer ilegalidades y estar totalmente seguro de los pasos que das es contar con profesionales que te acompañen en el proceso e incluso se encarguen de cumplimentar la documentación pertinente.
Podríamos diferenciar la formación exenta de IVA en: materias a impartir, asiduidad de quien ejerce la actividad y la estructura que emplea.
Materias exentas de IVA
Actualmente existen materias que están incluidas en la excepción de IVA y otras que no lo están. Las materias exentas son las que están recogidas en los planes de estudio de cualquier nivel del sistema educativo español, cotejado con la Comunidad Autónoma en la que residas. Posteriormente a esto, hacer factura o repercutir el IVA depende de si impartes dichas materias con carácter puntual o como actividad económica.

¿Qué tipo de formación está exenta de IVA?
Existen diferentes situaciones que condicionarán el tener que darse de alta en Hacienda como actividad empresarial. Son estas:
Rendimientos del trabajo
Si vas a dar una conferencia, charla, clase o curso de forma esporádica y sin tener infraestructura puede tratarse como formación como rendimientos del trabajo. Esto significa que no es necesario darte de alta en Hacienda. Eso sí, el dinero que ganes deberás declararlo en tu IRFP. Para ello, basta con rellenar un recibo en el que queden plasmados tus datos fiscales y la entidad organizadora. Se te retendrá dicho impuesto en el pago.
También puede entenderse como rendimientos del trabajo si te encuentras trabajando por cuenta ajena y te llaman de forma esporádica para efectuar un curso de formación o charla sobre alguna materia que desarrollas en tu profesión.
Lucro constante por impartir formación
Si piensas montar una academia u organizar eventos de formación (algo que en ambos casos conlleve montar una estructura empresarial), sí que debes darte de alta en Hacienda como una actividad empresarial. Para argumentar la excepción de IVA en este caso debes poner en las facturas, en el apartado del IVA lo siguiente: «Enseñanza exenta de IVA Artículo 20 Uno 9º de la Ley 37/1992 de 28 de Diciembre del Impuesto sobre el Valor Añadido».
¿Notas la diferencia entre rendimiento de trabajo y actividad esporádica? ¿Y qué pasaría si das clases particulares pero no tienes infraestructura? En este caso, también sería formación como actividad económica y deberías darte de alta en Hacienda. Es decir, tanto si desempeñas la actividad como persona física o empresa, pero te dedicas profesionalmente a ello, debes darte de alta. Para argumentar la excepción de IVA en este caso debes poner en las facturas, en el apartado del IVA lo siguiente: «Enseñanza exenta de IVA Artículo 20 Uno 10º de la Ley 37/1992 de 28 de diciembre del Impuesto sobre el Valor Añadido»
¿La formación online está exenta de IVA?
La respuesta es simple: la ley no contempla ninguna diferenciación con respecto a la formación presencial. Eso sí, siempre y cuando sea en directo/remoto. En caso de tratarse de cursos que están grabados previamente deben tributar el IVA. Este tipo de cursos el profesorado debe elaborar el temario y tutorizar al alumnado, pero no se dan clases como tal. En resumen: si das clases por Google Meet, Teams o Skype no tienes por qué declarar el IVA, pero si vendes un curso por internet pregrabado, sí que debes hacerlo.
Esperamos que te haya servido esta información para comprender qué formación está exenta de IVA en España. Si tienes alguna duda al respecto puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos con todo lo que necesites. En Tu Asesoría en la Nube gestionamos todo tipo de documentación laboral y fiscal de autónomos y pymes.
Si quieres evitar cualquier problema con la Administración puedes llamarnos sin compromiso o consultar nuestras tarifas. ¡Te esperamos!