¿Qué es el pacto de socios y cómo hacerlo?

Si estas pensando montar una sociedad, una de las preguntas que debes saber es qué es el pacto de socios y cómo hacerlo. Antes de que una sociedad tome forma y comience a desarrollar una labor, debe haber una idea, y antes de esa idea, debe haber un grupo de personas que se encarguen de darle forma.

Estos, al final, son los socios que construyen la empresa o la organización en cuestión, quienes son los máximos responsables y quienes deben hacer lo que se conoce como pacto de socios. 

¿Qué es un pacto de socios?

Un pacto de socios es un contrato privado que firman todos los socios que se implican en un proyecto. Una especie de acuerdo que se realiza a nivel interno para estipular las relaciones internas y que, aunque no sea obligatorio ni esté regulado por la ley, es aconsejable realizar para evitar conflictos internos en la sociedad en el futuro.

De hecho, para evitar posibles modificaciones a posteriori o desacuerdo, también es aconsejable presentarlo ante un notario para que lo registre y le dé validez.

Tipos

Existen diferentes pactos de socios en función del momento en el que se realicen o del objetivo que tengan. Estas son las categorías principales que existen:

  • Seed Stage: este pacto es el que se firma al momento de fundar la sociedad. Debe señalar la forma de trabajar, quiénes son los fundadores, los roles de cada uno y un largo etcétera.
  • Early Stage: el pacto de socios Early Stage se firma cuando ya se ha trabajado en el proyecto. Debe incluir alguna cláusula de protección y de control del proyecto, así como de permanencia, ya que en esta etapa ya pueden haber aparecido inversores.
  • Growth Stage: un pacto de socios que se realiza cuando hay una ronda de inversión cercana. Debe contener cláusulas sobre acuerdos para la Junta General de la sociedad, el Consejo de Administración y determinados temas relacionados con los inversores.
  • Con Crowdfunding: al hacer este pacto, lo importante es regular el movimiento de los pequeños inversores en la sociedad, con cláusulas de control y de protección. Hay que proteger la inversión recibida a través del crowdfunding.
  • Con Incubadora: este tipo de pacto es parecido al de Early Stage, con la diferencia de que se deben incluir cláusulas relacionadas con la incubadora, ya que hace las veces de socio, reteniendo además un porcentaje de la sociedad para ayudar al empezar.
  • Con Mentor: el mentor es un profesional que recibe un porcentaje minoritario de la sociedad a cambio de ayudar a encauzarla por el camino correcto. El pacto debe registrar y regular esta figura, determinado sus obligaciones y alcance.

Cómo hacer el pacto de socios

Para hacer el pacto de socios, se debe redactar un documento a firmar por todas las partes implicadas en el que se indiquen las disposición generales con el objeto del pacto en cuestión, leyes aplicables y duración de lo firmado. Asimismo, se deben establecer aspectos como la organización de la sociedad, los cargos de cada socio y la función que desempeña, compromisos de permanencia y estructura de la sociedad.

Por otra parte, deben establecerse unos derechos políticos y económicos para asentar la remuneración de todo el equipo y el reparto de dividendos en caso de haberlos; proteger la confidencialidad de la empresa, estableciendo también penalizaciones por incumplir las condiciones.

Por último, pero no menos importante, si entra o sale un socio, deben establecerse los requisitos necesarios para la entrada o regular la transmisión de participaciones, entre otros aspectos.

Esperemos que te haya quedado claro qué es el pacto de socios y como hacerlo, tras leer este post. Si piensas crear una sociedad, la constitución de esta no es nada fácil. Ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas.

¡Sigue leyendo!