Qué día se cobra la baja por maternidad y su cuantía en 2021

Si estás por aquí significa que tú o alguien muy cercano a ti va a ser mamá, así que en ese caso: ¡Enhorabuena! Hoy vamos a repasar todo lo relativo al permiso de maternidad, qué día se cobra y su cuantía en 2021.

La baja por maternidad es una prestación que se da por razón de nacimiento o adopción de un hijo, o acogimiento o tutela de un menor, siempre y cuando se cumplan determinados requisitos, los cuales explicaremos a continuación.

Antes de comenzar queremos comentarte que ya hicimos un post sobre permisos de paternidad para autónomos en 2021, así que te aconsejamos que lo leas también, ya que resolvemos las dudas más frecuentes sobre este aspecto. Preguntas no solo para autónomos, también generales, como por ejemplo si se puede ceder el permiso al otro progenitor, ampliar las semanas de baja, etc.

Y, por supuesto, si al concluir este artículo sigues teniendo dudas o bien prefieres delegar estos procedimientos en manos de profesionales puedes consultar con nosotros. Somos una asesoría online con más de diez años de experiencia en este tipo de trámites.

¿Cuánto se cobra en la baja por maternidad?

Se cobra el 100% de la base de contingencias comunes que aparece en la nómina. En este año tiene una cuantía máxima de 4.070,10€. El salario que regula la prestación es el percibido el mes anterior al inicio de la baja. También es aplicable al encontrarse en situación de desempleo.

En caso de estar trabajando a tiempo parcial se tiene en cuenta la media del último año trabajado anterior a la fecha de nacimiento. En caso de que no se pudiese por ser menor que un año la antigüedad en la empresa, se hace una media de los días naturales trabajados para que no cause perjuicio.

Qué día se cobra la baja por maternidad y su cuantía en 2021

¿Cuándo se cobra la baja por maternidad?

Como norma general se cobra el último día hábil del mes. Si dicho día cae en festivo se pasará al día hábil siguiente. La prestación se recibe a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y se cobrará a mes vencido.

En casos de adopción o tutela, así como parto múltiple, los pagos serán únicos seis semanas después del mismo o de la resolución administrativa en cuestión.

¿Qué requisitos se deben cumplir para la prestación por maternidad?

En primer lugar, debes estar afiliada a la Seguridad Social en situación de alta o asimilada. Posteriormente los requisitos van asociados a la edad de la trabajadora y los periodos mínimos de cotización con respecto a su edad.

  • Si eres menor de 21 años no tienes por qué tener un periodo mínimo de cotización.
  • Si tu edad está entre los 21 y los 26 debes tener al menos 90 días cotizados en los últimos 7 años anteriores a la petición de baja.
  • Si eres mayor de 26 años debes tener al menos 180 días cotizados en los últimos 7 años previos a la baja por maternidad o bien 360 días en total durante toda la vida laboral.

Si no cumples dichos requisitos siempre podrás acogerte al subsidio no contributivo, de lo cual puede que hablemos en futuras ocasiones. Pero podemos decir que son menos días de permiso y una prestación económica inferior.

¿Cómo se solicita la baja por maternidad?

Si ves que cumples con los requisitos ya solo queda solicitar la prestación. Puedes hacerlo justo a partir del día siguiente al nacimiento, tutela o adopción, ya sea de modo presencial u online.

Para ello solo tendrás que descargarte un impreso de solicitud y aportar además lo que siempre se suele pedir como el DNI y libro de familia; y además de ello la solicitud mencionada y el informe de maternidad del hospital. Puede que tengas que aportar también otros documentos en caso de discapacidad, resolución judicial o bien la hoja que acredite que el padre también se acogerá a la baja de forma simultánea o sucesiva.

Esperamos haberte ayudado a despejar algunas dudas sobre el permiso de maternidad, cuánto dura y la prestación económica. Si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento en este sentido puedes contactar con nuestra gestoría online. En Tu Asesoría en la Nube llevamos una década solicitando permisos de maternidad y facilitando en este tipo de procedimientos. Consulta nuestras tarifas o contacta con nosotros.

¡Sigue leyendo!