Índice
Dicen que los autónomos están ”hechos de otra pasta”, sin embargo son los que más accidentes importantes suelen sufrir. No todos saben realmente la importancia de tener cuidado en cada una de las acciones que se realizan durante una jornada de trabajo. Por ello, en este artículo te mostraremos cómo prevenir riesgos laborales siendo autónomo.
Cabe destacar que, actualmente, todos los autónomos están cubiertos antes cualquier tipo de accidente laboral a través de una mutua. Recordamos que riesgo laboral no solo es accidente, también implica enfermedades derivadas de la profesión, por lo que podremos acogernos a diferentes incapacidades temporales en caso de necesitarlo.
Si tras leer este artículo necesitas información adicional, no dudes en contactar con una asesoría online como la nuestra, que pueda guiarte en caso de necesitarlo o gestionar directamente la documentación que necesites a nivel laboral y fiscal.
Cuando se necesita atender a la prevención de riesgos laborales
La respuesta es: siempre. Eso sí, si somos autónomos sin trabajadores a nuestro cargo no tenemos que cumplir ningún requisito legal en cuanto a prevención de riesgos laborales. De todos modos, acudir a una empresa experta en la materia puede ayudarte a adquirir conocimientos que puedas llevar a cabo para no sufrir perjuicios en tu actividad laboral, de ahí que siempre recomendemos ese tipo de asesoramiento (aunque no sea necesario a nivel legal).
En caso de tener trabajadores a tu cargo sí que es obligatorio por ley determinadas acciones de prevención de riesgos laborales, con el fin de garantizar que tus trabajadores realicen sus labores de forma segura y saludable. Por este motivo, es necesario llevar a cabo un plan de prevención donde se tengan que cumplir determinados requisitos de seguridad, contando con formación e información a los trabajadores contratados. Para ello tenemos dos casos: si la empresa no es de alto riesgo, el mismo autónomo puede encargarse de esa tarea; si es de un riesgo mayor, se deberá delegar en una empresa especializada.
Algunos pasos para prevenir riesgos laborales
Es importante que todo plan de Prevención de Riesgos Laborales tenga unos determinados requisitos. Estos son algunos de ellos:
– Identificar y evaluar los riesgos: el primer paso es conocer los posibles riesgos de cada puesto de trabajo y evaluar su importancia.
– Planificar una forma de prevenirlos: examinar al detalle si pueden eliminarse esos riesgos o la mejor forma de reducir los daños.
– Establecer pautas de actuación: estos deben ser revisados de forma exhaustiva y de forma periódica.
– Información a los trabajadores: a través de la información y formación podemos hacer conscientes a los trabajadores de los riesgos a los que se enfrentan día a día en sus puestos de trabajo.
– Control y análisis: es importante realizar análisis de la situación de forma periódica, así como evaluar la salud de los trabajadores y que se puedan ver posibles enfermedades relacionadas con su desempeño laboral. Además de ello, comprobar si pueden mejorarse las medidas, con el fin de garantizar aún más la seguridad de la plantilla. Analizar siempre nos va a permitir obtener un conocimiento necesario para actuar en futuras ocasiones.
Qué ocurre si trabajas como autónomo, pero para otra empresa
Este caso es muy usual. En este caso, aunque trabajes por cuenta propia dentro de la empresa, deberás cumplir con los estándares de esta, lo que se denomina “coordinación de actividades empresariales”. Siempre va a primar el bien colectivo, por lo que en estos casos debes informar y evaluar los riesgos de tu actividad al resto de la empresa. Además, tendrás que formarte sobre los riesgos que vas a asumir de la empresa que te contrata como autónomo.
Todo esto que lees puede parecerte muy extremo si tu profesión no es de riesgo, pero muchos autónomos realizan instalaciones, obras, o manejan maquinaria o herramientas que acarrean multitud de riesgos. Es por ese motivo la importancia de adecuarse al entorno y tener en cuenta todos los factores y circunstancias en los que vamos a trabajar.
Si necesitas obtener más información sobre la prevención de riesgos laborales, o tienes alguna duda en particular y necesitas un trato personalizado, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos en todo lo necesario.
En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década dedicándonos a llevar todos los aspectos laborales y fiscales de cientos de autónomos y pymes. Si quieres evitar futuros problemas con la Administración y delegar ese trabajo en manos de profesionales puedes llamarnos sin compromiso o consultar nuestras tarifas. ¡Te esperamos!