Prescripción de deudas tributarias para autónomos en 2022

¿Tienes alguna deuda con la Agencia Tributaria y quieres saldarlas? Hoy vamos a explicarte todo lo relativo a la prescripción de deudas tributarias en 2022. En concreto, hablaremos de los autónomos, quienes deben hacer frente a multitud de pagos, como puede ser, por ejemplo, la cuota de la Seguridad Social.

En caso de impagos tenemos un solo camino: la extinción o prescripción de aquellas deudas que tengamos pendientes. Para poder decir que la deuda ha dejado de existir, se pueden dar diferentes causas, las cuales explicaremos a continuación.

Si tras leer este artículo tienes alguna duda o crees que necesitas un asesoramiento personalizado siempre puedes contar con la ayuda de una asesoría online como la nuestra. La mejor forma de gestionar documentación para Hacienda y Seguridad Social y evitar cualquier tipo de infracción es dejando estos asuntos fiscales o laborales en manos de profesionales.

Cómo se extinguen o prescriben las deudas

Podríamos destacar 5 tipos de causas:

Pago de la deuda

Como norma general, es la forma más usual y sencilla de extinción de deudas. En cuanto el autónomo realiza el abono con el importe exacto, la deuda queda saldada de forma inmediata. Este pago puede realizarse a plazos, ya sea en varios pagos periódicos o tras un periodo extra de tiempo (en caso de que se pida un aplazamiento a la Agencia Tributaria).

Hay que tener en cuenta que si los plazos de pago vencen, la deuda va aumentando debido a los intereses y el recargo por tardanza, por lo que hay que estar pendiente y tener mucho cuidado. Este plazo de pago se delimita entre el periodo voluntario de pago, en el cual no te cobran intereses, o el periodo ejecutivo, en el que tendremos que ir sumando intereses a pagar.

Compensación de la deuda

Es otra de las situaciones más comunes. Sucede cuando tanto el autónomo como Hacienda se deben dinero mutuamente y se ajustan las cuentas. Esta compensación reducirá la cantidad que hay que aportar a Hacienda o viceversa, pero no condona el pago en el caso de que quede algo pendiente. Si las cantidades coinciden, la deuda quedará extinguida.

La compensación de la deuda se suele llevar a cabo en determinadas fechas del año, como suele ser la compensación del cuarto trimestre el IVA y la Declaración de la Renta cuando te sale a devolver. De esta forma, en vez de pagar el IVA en el momento, se puede esperar a realizar la Declaración y poder compensarlo, ahorrando dos trámites. Eso sí, para poder hacer una compensación de la deuda se debe estar en el periodo voluntario de pago.

Prescripción de la deuda

Por ley, las deudas pueden prescribir tras un periodo de cuatro años. Así lo recoge el artículo 66 de la Ley General Tributaria. Estos cuatro años comienzan en el momento en el que termina el periodo voluntario para el abono de dicha deuda. Por ello siempre se recomienda a los autónomos conservar durante todo ese tiempo los documentos pertinentes, porque lo la Agencia Tributaria los puede reclamar en cualquier momento. No tenerlos a disposición puede conllevar graves problemas, ya que no podremos justificar el pago realizado, en caso de haberlo hecho.

Una vez pasado los 4 años, Hacienda no podrá reclamar ningún pago y la deuda desaparecería, sin sanciones ni ningún tipo de interés por demora.

Condonación de la deuda

Es raro que Hacienda te perdone el importe que debes, pero es una forma de extinción de la deuda. Las causas que propician la condonación se recogen en el código civil y está estipulado por ley.

Declaración de insolvencia

Un autónomo puede declararse insolvente de una deuda según lo establece la ley, tanto dentro del pago voluntario de la deuda como el plazo ejecutivo. En ese caso, la deuda quedaría saldada, siendo incobrable.

Esperamos que te haya servido este artículo sobre la prescripción de deudas tributarias para autónomos en 2022 y todas las vías posibles para que la deuda quede extinta o prescrita. Si tienes cualquier tipo de dudas puedes consultárnosla sin compromiso. En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década ayudando a cientos de autónomos y pymes cada mes, ofreciendo las mejores soluciones fiscales y laborales al mejor precio del mercado. Evita problemas, céntrate en tu negocio, nosotros nos ocupamos de la documentación tributaria y laboral. Llámanos o consulta nuestras tarifas.

¡Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales!

¡Sigue leyendo!