¿Por qué mi empresa necesita un asesor?

¿Por qué mi empresa necesita un asesor o una asesoría? Una de las dudas que surgen en una empresa que está empezando vienen dadas por la contratación o no de un asesoramiento externo.

A la hora de comenzar con la actividad de tu empresa, la mayor parte de los emprendedores tratan de hacerlo todo ellos mismos. Es una manera de ahorrar en personal y de reducir gastos, sobre todo al inicio.

Sin embargo, abarcar todas las áreas de tu empresa puede hacer que te centres menos en tu actividad. Por ello, es muy aconsejable delegar en el exterior aspectos como la asesoría contable, legal y fiscal. En ese momento, queda demostrado que la empresa empieza a crecer.

A este proceso de contratar una empresa externa se le denomina outsourcing y es la opción más inteligente por parte de las empresas que están empezando.

En el artículo de hoy, te daremos las razones por las que tu empresa necesita un asesor, explicando todas las ventajas que esa decisión tiene para tu negocio.

1. El tiempo

La contratación de una asesoría para tu empresa va a dotarte a ti de tiempo para dedicar a otros sectores de la misma.

Aunque lo parezca, encargarte de todos los aspectos fiscales, laborales, legales y contables de tu empresa lleva mucho tiempo de trabajo. Si externalizas y delegas estos procesos, podrás dedicar el tiempo en ideas y mejoras, incrementando, a la vez, tu productividad.

2. La experiencia

Un asesor de empresas contará con una serie de años de experiencia a sus espaldas y estará acostumbrado a lidiar con diferentes situaciones en el ámbito empresarial.

Este hecho, asegura que el trabajo que realizará para tu empresa, lo hará correctamente, enfocándose de pleno en cada aspecto de la misma y especializándose en estos.

Además, su experiencia tendrá resultados tangibles, ya que se verán reflejados en tus presupuestos, los cuales se verán optimizados.

3. La profesionalidad

Delegar en un asesor profesional, te va a proveer de tranquilidad y de seguridad. Si tu negocio está en buenas manos en los aspectos legales, laborales, contables y fiscales, te quitas una losa de encima.

Se acabaron los trámites, las sanciones, los plazos y una larga lista de cosas más. Un empresario tiene muchas cosas en la cabeza y, muchas veces, sin pretenderlo, puedes tener fallos en estos aspectos, que acaban en sanciones o en cobros con intereses de demora.

Un asesor objetivo y responsable te orientará en todo aquello, y ten por seguro que no se dejará nada por el camino.

Además, analizará tu empresa con profundidad, buscando siempre dónde mejorar para poder ahorrar en costes y evitando que pagues cosas que no te corresponden.

4. Las oportunidades para crecer

Un asesor, al final, es un par de ojos más puestos en tu empresa. De esta forma, puede detectar, de manera objetiva, los aspectos que pueden hacer que tu negocio crezca sin límites.

A la vez que tú, con un tiempo extra que antes no tenías, dedicas tiempo a analizar los puntos fuertes de tu empresa para incrementar la productividad y, así, los beneficios, el asesor será el apoyo en la toma de decisiones. Cada consulta que pases por manos de él será valorada de forma objetiva y realista, ayudando a optimizar el negocio y sacarle el máximo rendimiento.

5. La proximidad

Puede que este sea una de las razones clave para contratar un asesor, ya que la proximidad con la empresa externa va a ser decisivo para que todo lo anterior sea factible.

A la hora de contratar un asesor, tienes que tener muy en cuenta la proximidad. En una empresa, los imprevistos están a la orden del día, por lo que, tener una empresa que este a tu disposición en cualquier momento será clave para una relación laboral de éxito.

6. Las soluciones

No dudes que tu asesor te dará las soluciones más efectivas a cada problema que surja en tu negocio.

Se acabó el hecho de andar probando soluciones hasta dar con la correcta, él lo hará a la primera. La asesoría evalúa de forma precisa el problema surgido y aporta una solución sin rodeos. Y no solo eso, sino que también detecta problemas o los famosos “cuellos de botella” de los que tú no te has percatado, dándole una solución rápida

Si después de leer este post, estás completamente convencido de que vas a contratar una asesoría, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de Tu Asesoría en la Nube para informarte sobre nuestras tarifas y servicios.

¡Sigue leyendo!