Índice
Una cosa que siempre recomendamos a nuestros nuevos clientes cuando se hacen autónomos es que obtengan el certificado digital en este 2021. Teniéndolo todo son ventajas, y en este artículo vamos a mostrártelas, así como explicarte en detalle qué es y cómo conseguirlo. Es muy sencillo, así que no te preocupes. En definitiva, vamos a convencerte para que en estos próximos días te saques el certificado digital y comiences a agilizar todos tus trámites con él a partir de ahora.
Si necesitas ayuda o tienes dudas, te recomendamos que contactes con una gestoría online especializada en autónomos que puedan orientarte y asesorarte en cuanto a trámites, tanto para obtener dicho certificado digital como para gestionar todo el papeleo laboral y fiscal con la Administración. Puedes contactarnos y te ayudaremos.
Ahora sí, ¡Vamos a ello!
¿Qué es el certificado digital?
Es la forma en la que puedes acreditar tu identidad de forma online a través de Internet. Últimamente se habla mucho de él, debido a que durante todo este último año de pandemia no se han podido dar citas en las administraciones. El certificado digital ha sido la salvación de muchas personas para realizar trámites y gestiones, así como para la solicitud de ayudas puestas a disposición por parte del Gobierno. Por este motivo, se ha convertido en algo indispensable para los autónomos.
Este certificado digital se divide en dos partes. Por un lado, la firma digital, que es propiamente dicha, la firma e identidad online del firmante contrastada y certificada por un organismo oficial. Por otro lado, la identificación de dicha persona en Internet, la cual se denomina certificado electrónico.
¿Qué ventajas tengo como autónomo con el certificado digital en 2021?
Cabe destacar que el certificado digital no es un documento obligatorio para los autónomos, pero siempre se recomienda tenerlo para agilizar cualquier tipo de trámite y realizarlos desde un ordenador.
Tenerlo aporta:
- Una mayor transparencia en las gestiones que se realizan, ya que hacerlo por Internet permite monitorizar los movimientos y que queden plasmados el día, la hora y todos los detalles del proceso de presentación de los documentos.
- No tener que desplazarte a la Administración.
- Ahorro de tiempo en todos los sentidos.
- Facilidad de comunicación con tu gestoría, en caso de que cuentes con una.
¿Qué trámites puedo hacer como autónomo con el certificado digital?
Estos son los trámites más comunes que se realizan:
- Solicitud de ayudas debido al coronavirus. Ayudas como por ejemplo los ERTEs, cese de actividad, etc. Es necesario tener el certificado digital para poder solicitarlas, ya que todo se ha gestionado de forma online.
- Recibir notificaciones de la Administración de forma inmediata y sin moverte de casa.
- Para cambios de la base de cotización
- Para diferentes gestiones, como por ejemplo solicitar el alta o la baja en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos)
¿Cómo puedo obtenerlo?
Para conseguir el certificado digital debemos seguir una serie de pasos, que no son difíciles, pero que al tener que estar cotejado por un organismo oficial y tener que rellenar algunos datos, sí que tendremos que darnos al menos dos paseos.
Eso sí, una vez lo tengas comprenderás que ha merecido la pena desde el primer momento. En la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre te lo explican muy bien, pero te lo resumimos aquí debajo de todos modos. Son 4 pasos:
- En primer lugar tendrás que instalar un software en tu PC, necesario para la generación de claves.
- Posteriormente, realizar la solicitud de expedición del certificado a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Se generará un código que debes guardar.
- Debes ir con ese código a una Oficina de Acreditación de Identidad. Tienes un localizador que te facilita el encontrar una.
- En dicha oficina te acreditarán la identidad con ese código y tu DNI y pocas horas después ya podrás usar el código generado para ir a tu ordenador y que te permita descargar e instalar el certificado digital.
Esperamos haberte ayudado. Como ves, el certificado digital para autónomos en 2021 es indispensable y debes tenerlo. Si tienes alguna duda contáctanos y te ayudaremos. En Tu Asesoría en la Nube llevamos años gestionando de forma online todos los tipos de trámites a los que se enfrentan los autónomos día a día. ¡Llámanos o consulta nuestras tarifas!