Un plan de negocio o plan de empresa (business plan, por su denominación original en inglés) es un documento que te va a resultar imprescindible cuando te decidas a poner en marcha un proyecto emprendedor en el ámbito del emprendimiento. Tu Plan de negocio, un documento imprescindible para las empresas, te dará una visión general que te servirá de guía en tu sueño.
Te aclaramos que ninguna ley te obliga a que tengas redactado un plan de empresa, pero no has de tener dudas a la hora de valorar que serán muchos los actores que querrán conocer el tuyo cuando tengan que relacionarse con tu firma.
A continuación, te contamos las características esenciales de este importante documento.
El contenido de tu plan de negocio
El plan de empresa no puede ser dejado a la improvisación. Se trata de un archivo técnico que ha de recoger las claves del negocio que vas a poner en marcha. Tiene que ser realizado, por tanto, con la máxima honestidad y seriedad.
Una vez que hayas tenido la idea que te ha llevado a crear una empresa (un nicho de mercado, la prestación de un bien o servicio original, un segmento de mercado cuya oferta era mejorable, etc.) y tengas claro cómo hacerla realidad, es el momento de plasmar en negro sobre blanco las claves de la viabilidad de ese negocio.
El plan de empresa será tu carta de presentación ante quienes sientan interés por tu negocio o para contactar con los interlocutores que te convengan. Son numerosos los actores que te lo reclamarán. Desde las entidades bancarias a la Administración (para conseguir financiación privada o pública, respectivamente). Y también otras empresas, con las que puedes querer asociarte o hacer otro tipo de negocios. Además, este modelo organizativo te ayudará a tener una imagen global de la empresa, la cual te valdrá para marcar las líneas maestras del proyecto, aunque estas puedan ser modificadas en función de las necesidades de actualización.
La mayoría de autónomos, aunque tengan el modelo de su negocio bien claro en su cabeza, no tienen todos los conocimientos oportunos para la redacción de un plan de empresa óptimo. Por eso, vale la pena que lo lleven a cabo con la asistencia de una asesoría para emprendedores.
La definición de los objetivos y otras bases del plan de empresa
Hemos de señalar que existen diversos modelos para configurar estos documentos. Cada emprendedor puede optar, lógicamente, por el que considere que se adapta mejor a las necesidades de su proyecto. Sin embargo, podemos aclarar que hay algunas informaciones básicas que han de aparecer en cualquiera de ellos.
Estos modelos han de ir de lo general a la particular. Comienzan con una definición de los objetivos, la cual está comprendida en el resumen ejecutivo, y sigue con la presentación del proyecto, que comprende tanto su origen como la evolución que se prevé.
Aparte de esta planificación estratégica general del negocio, hemos de añadir cómo se plasmará a nivel económico y financiero, lo que se traducirá en gráficos de estudios de mercado y planes comerciales. Como ya advertimos al principio, Tu Plan de negocio, un documento imprescindible para las empresas, serán tus ojos hacia el futuro.
En definitiva, un plan de negocio es una herramienta de trabajo fundamental para una empresa, tanto a nivel interno como externo.
imagen