Índice
Si estás por aquí significa que posiblemente tú o alguien de tu entorno va a ser padre pronto. ¡Enhorabuena en ese caso! Vamos a ponértelo fácil y explicarte el permiso de paternidad para autónomos en 2021. Desde el 1 de enero de este año entró en vigor una nueva ley sobre el permiso de paternidad en España, igualándose las condiciones con respecto al permiso de maternidad.
Como siempre, nos centraremos en el permiso de paternidad pero enfocado a los autónomos. Siempre hay clientes que nos preguntan cómo gestionar este tipo de prestaciones trabajando por cuenta propia. Por ello, esperamos aclararte diferentes aspectos en este artículo.
En cualquier caso, te aconsejamos que consultes con una asesoría si tienes cualquier tipo de duda, y que si quieres delegar este trámite en manos expertas, contactes con una gestoría. Nosotros gestionamos de forma online los permisos por paternidad de forma fácil y sencilla.
Contexto sobre el permiso de paternidad actual
Esta igualdad de condiciones a la que ya podemos acogernos se estableció en el Real Decreto Ley 6/2019. Fueron medidas que se establecieron para garantizar la igualdad de trato y oportunidades, tanto para hombres como para mujeres, ya sea en la ocupación como en el empleo.
Antes de esta última medida, el permiso de paternidad ha ido mejorando sus condiciones poco a poco a lo largo de los años desde el 2007. En principio era de cinco semanas de duración. Ya el año pasado se amplió a 12 semanas. Por último, en enero del 2021 se estableció en 16 semanas.
¿Recuerdas cuando los padres solo tenían dos días por el nacimiento de un hijo? Nada más lejos de la actualidad, ya que en estos momentos ambos progenitores tendrán las mismas semanas de permiso.
Dudas frecuentes sobre el permiso de paternidad para autónomos en 2021
¿Cuánto cobraré siendo autónomo?
En principio debes cobrar el 100% de la base reguladora tal y como ocurre, por ejemplo, durante el periodo por incapacidad temporal. Eso sí, esa base reguladora se calculará a partir de los seis meses que preceden a dicha baja.
¿Hay alguna ventaja en el permiso de paternidad al ser autónomo?
Ventaja como tal, depende de cómo se mire, pero sí que hay una modalidad diferente a las condiciones generales de quienes trabajan por cuenta ajena.
Los autónomos pueden obtener el permiso de paternidad y seguir trabajando a jornada parcial, lo que le permitirá poder seguir llevando a cabo su negocio. Por supuesto, cobrando la mitad de la prestación.
En caso de no tomar esta opción, te comentamos que las seis semanas de permiso posteriores al parto son ininterrumpidas. Las 10 restantes se pueden repartir de varias formas, ya sean acumuladas o ininterrumpidas durante un año, entendiendo el comienzo desde el día del parto.
¿Quién paga el permiso de paternidad?
Será la Seguridad Social la encargada de asumir todos los pagos derivados del permiso de paternidad desde 2021.
¿Puedo ampliar las semanas del permiso de paternidad?
Dependiendo si reúnes determinadas condiciones:
- Si tienes un hijo con discapacidad tendrás una semana más de permiso
- Por cada hijo que tengas, a partir del segundo (ya sea por nacimiento o adopción) tendrás una semana más de permiso.
- Si el parto es prematuro o requiere hospitalización por un periodo de más de 7 días puedes acogerte a un permiso de hasta 13 semanas.
¿Podría ceder algunos días o semanas de mi permiso al otro progenitor?
Sentimos decirte que no. El permiso de paternidad no puede ser transferible.

Cómo solicitar el permiso por paternidad siendo autónomo en 2021
Deberás comunicarlo a la Seguridad Social, previa cita, aportando:
– DNI e informe médico del parto
– Libro de familia o certificación de inscripción del hijo/a en el Registro Civil
- Declaración que acredite que trabajas por cuenta propia.
- Modelo de Seguridad Social correspondiente ya rellenado.
- Documento específico cumplimentado en caso que queramos tener el permiso de paternidad a tiempo parcial, antes mencionado.
Esperamos haberte ayudado a entender todo lo relacionado con el permiso de paternidad para autónomos en 2021. Como ves, más flexible e igualitario para los progenitores. Si tienes alguna duda o quieres que te lo gestionemos de forma online, rápida y sin complicaciones, puedes contactarnos sin compromiso.
En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década ayudando a nuestros clientes a gestionar este tipo de permisos y resolviendo dudas como las que ahora puedes tener tú. ¡Contacta con nosotros!