Índice
Si tienes una buena idea, un sueño laboral que llevas años persiguiendo o cualquier negocio que quieres llevar a cabo y lo único que te frena es el tema económico, este post es para ti. En é te vamos a orientar sobre financiación y ayudas para montar un negocio.
La alta inversión que a veces necesitamos para comenzar un negocio es una barrera que puede superarse gracias a todas las ayudas económicas a las que podemos acogernos. Como verás, son tanto a nivel nacional como por Comunidades Autónomas, y tanto públicas como privadas.
En este post vamos a mostrarte las que más suelen pedir nuestros clientes a la hora de crear y desarrollar su negocio. Muchos autónomos no las piden porque piensan que no se las van a conceder o por falta de información. Nosotros siempre decimos que el “no” ya se tiene y que hay que intentarlo siempre. Una ayuda económica puede ser el factor clave y debemos conocer todas las opciones posibles.
Si necesitas más información sobre ayudas y subvenciones te recomendamos que contactes con una asesoría online, donde puedan orientarte, según las condiciones de tu negocio y tu sector. Posteriormente, para gestionar todo el papeleo necesario para la concesión. ¡Vamos a ello!
Líneas ICO
En caso de que necesites una inversión al comienzo de tu negocio te recomendamos que veas las posibilidades que te ofrece el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Estas ayudas se adaptan perfectamente a cualquier tipo de negocio y sus necesidades. Dentro de la financiación ICO, hay diferentes líneas, diseñadas para negocios tanto nacionales como internacionales.
Hace poco escribimos un artículo hablando de todo lo que necesitas saber sobre estos fondos de financiación pública. En él respondemos las dudas más frecuentes y nos enfocamos en las líneas de ayudas para autónomos.
Capitalización del paro
Si estás cobrando la prestación por desempleo puede que te interese esta opción. Básicamente consiste en cobrar todo lo que te corresponde en un solo pago. Es una buena oportunidad para obtener la liquidez necesaria para darle un empujón a tu negocio y poder invertir en él.
Podrás hacer esto siempre y cuando tengas un mínimo de tres meses pendientes por cobrar. También debes cumplir determinados requisitos, como por ejemplo darte de alta como autónomo en el plazo de un mes desde la concesión de dicho pago único, así como no haberlo obtenido en los últimos cuatro años.
Si has compaginado trabajo por cuenta ajena y trabajo por cuenta propia en los últimos dos, tampoco podrás capitalizar la prestación por desempleo. Tienes toda la información necesaria en este artículo sobre la capitalización del paro.

Concursos que impulsen nuevos proyectos de emprendedores
Si tienes una idea de esas que piensas que pueden revolucionar el mercado, debes exponerla al mundo e intentar conseguir que te la financien. Hay multitud de concursos en donde puedes presentar tu idea o proyecto.
Te recomendamos aquellos que estén llevados a cabo por entidades financieras o por ONGs, que destinen buena parte de su presupuesto anual en desarrollo de proyectos e innovación.
Tarifa plana para los nuevos autónomos
No es la primera vez que remarcamos este aspecto, sobre todo porque debe hacerse de una determinada forma para poder acogerte a la tarifa plana. Te recomendamos que leas el artículo que publicamos para ver todas las ventajas que tiene y cómo puedes acogerte a ella. Básicamente se trata de una bonificación que te permite pagar 60€ de tarifa mensual durante el primer año, en vez de 286,15€. Esta cuota subirá progresivamente durante el segundo año hasta adquirir su cuota original. Si es tu primera vez como autónomo, ésta es tu mejor oportunidad para empezar a reducir costes en tus comienzos.
Ayudas por parte de las Comunidades Autónomas
Muchas veces suelen salir determinadas ayudas más “locales” que conviene estar bastante atento a ellas. Estas van desde la compensación de la tarifa del autónomo hasta aspectos como la formación y ciertos tipos de soportes que ofrecen las Comunidades Autónomas a los trabajadores por cuenta propia.
Esperamos haberte ayudado a mostrarte las diferentes vías de financiación y ayudas que puedes conseguir si quieres montar tu negocio y no tienes mucho presupuesto para ello. Como te hemos comentado, si tienes cualquier tipo de duda puedes contactar con nosotros. En tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década ayudando a buscar financiación a nuevos emprendedores y gestionando todos los documentos referidos a dichas ayudas. ¡Contáctanos!