Índice
Hoy vamos a comentarte todo lo que necesitas saber sobre el nuevo Salario Mínimo Interprofesional en 2022. Desde el pasado 1 de enero se está aplicando el nuevo SMI, siendo en esta ocasión de una cuantía de 1000€. Como se puede apreciar, el salario mínimo va subiendo poco a poco. Por este motivo, muchos de nuestros clientes nos han preguntado en qué consiste, así que hemos decidido hacer este artículo para solventar todas las dudas. En este artículo veremos qué es el SMI, detallaremos si esos mil euros se tratan de un importe bruto o neto, así como todo lo que supone esta nueva medida gubernamental.
Si tras leer este artículo tienes alguna duda sobre tu contrato, o piensas que necesitas un asesoramiento personalizado, lo mejor que puedes hacer es contactar con una asesoría online como la nuestra. Cada día gestionamos todos los aspectos legales y laborales que tienen personas que trabajan por cuenta ajena, así como autónomos y pymes.
Qué es el Salario Mínimo Profesional
El SMI es la cuantía mínima retribuida que tiene derecho a percibir un trabajador asalariado, es decir, que trabaje por cuenta ajena. Esta cuantía es fijada por el Gobierno de forma anual, mediante un Real Decreto Ley, teniendo en cuenta factores como:
– La subida del IPC o la inflación: últimamente estamos presenciando cómo suben los precios de una forma acusada. Esto produce un aumento de la desigualdad y pobreza entre la población. Es uno de los motivos por el cual se ha subido el SMI en esta ocasión, puesto que no hace muchos meses ya se había establecido en una cuantía más alta.
– La participación del trabajo dentro de la renta del país.
– Cuestiones como la productividad media del país.
– Negociaciones con los diversos agentes responsables de representar a trabajadores y empresas, es decir, sindicatos y patronales respectivamente. Cada año o en determinadas ocasiones especiales se producen nuevas negociaciones entre ambas partes para negociar una subida del salario. Suelen ser negociaciones tensas que acaban en un acuerdo de subida, como norma general.

El SMI de 2022 fijado a 1000€: ¿Bruto o neto?
Esta subida supone un incremento de 35 euros mensuales con la anterior cuantía establecida, que era de 965 euros al mes. Es un importe bruto, es decir, el trabajador no lo recibe de forma íntegra. A este importe hay que hay que aplicarle varias deducciones por cotizaciones a la Seguridad Social:
- 4,7% por contingencias comunes
- 1,55% por desempleo
- 0,10% para formación
- Impuesto Sobre las Rentas a Personas Físicas (RPF). Este porcentaje depende de las circunstancias de cada trabajador.
¿Qué supone este Salario Mínimo Interprofesional en 2022?
Sin duda, nos encontramos ante un incremento histórico y nunca visto, llegando a la cifra de 1000 euros. Esto, a nivel económico para el trabajador supone un mínimo de:
- 14.000 euros brutos al año, correspondiente a 33,33 euros al día, como norma general. Esto corresponde a 14 pagas anuales.
- 7,82 euros por hora trabajada en el caso de personas que sean empleados del hogar
- 43,36 euros por jornada legal si se trata de trabajadores temporeros o de forma eventual, siempre y cuando no superen los 120 días trabajando en la empresa.
A tener en cuenta sobre el nuevo salario mínimo Interprofesional en 2022
No han sido pocas las llamadas que hemos recibido preguntando sobre el nuevo SMI. Las respuestas a las más recurrentes son estas:
- El aumento del SMI no afecta en absoluto a aquellos salarios superiores a él, es decir, que superen los 14.000€ anuales.
- No se tendrá en cuenta la parte proporcional de domingos y festivos.
- No se tendrán en cuenta las primas o incentivos a la producción. Esto significa que al SMI se le pueden adicionar complementos salariales, fijados en función de circunstancias ligadas a la producción de una empresa.
- En ningún caso la cuantía percibida puede ser menor al SMI, hablando de jornadas a tiempo completo.
Esperamos que te haya servido este artículo. Si tienes dudas sobre el nuevo Salario Mínimo Interprofesional en 2022 o sobre cualquier aspecto fiscal o laboral puedes ponerte en contacto con nosotros. En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década aconsejando a cientos de autónomos y pymes, así como a trabajadores por cuenta ajena. Puedes llamarnos sin compromiso o consultar nuestras tarifas.