¿No vas a presentar la declaración de la renta? Estas son las consecuencias

En el caso de que te estés planteando no presentar este año la declaración de la renta (estando obligado) o se te olvidade presentarla dentro del plazo correspondiente, puedes tener problemas.

En este artículo te mostraremos todos los detalles sobre si debes o no presentar la declaración de la renta, así como las posibles sanciones en caso de no hacerlo estando obligado.

Si cuando termines de leer este artículo decides presentar la declaración y quieres delegar el procedimiento en manos de profesionales, no dudes en ponerte en contacto con una asesoría fiscal online como la nuestra.

La mejor forma de no cometer errores y tener toda tu documentación en regla con la Administración es contar con una gestoría que haga estas labores por ti.

¿Tienes que presentar la declaración de la renta?

Es lo primero que debes saber. No es necesario que presentes la declaración de la renta si has tenido unos ingresos que no superen los 22.000 euros anuales (teniendo solo un pagador) o 14.000 euros anuales (si has tenido más de un pagador). En este último caso, la suma de los pagadores no principales no debe superar los 1500 euros anuales.

Aunque tu situación no implique presentar la declaración de la renta, desde nuestra asesoría siempre recomendamos realizar el borrador por si te sale a devolver. En ese caso, proceder a presentarla y que te ingresen el dinero.

Consecuencias de no entregar la declaración de la renta fuera de plazo

En el caso de estar obligado a presentar la declaración pero no hacerlo en el periodo establecido, la sanción económica dependerá de diversos factores. El primero dependerá de si lo haces de forma voluntaria o por requerimiento de la Agencia Tributaria, siendo una peor situación que sea la Administración la que te envíe el aviso. En segundo lugar, si dicha declaración sale a pagar o devolver. Por último, el tiempo que ha transcurrido desde la finalización del plazo, el cual puede ser de hasta 4 años los que pueda tardar la Agencia Tributaria en notificarte en caso que no te des cuenta.

Por ejemplo, si te llega un aviso de Hacienda de que no has realizado la declaración de la renta, te salía a pagar y el plazo finalizó hace dos años, tienes un problema. Tras los 4 años, la deuda prescribe, tal y como te comentamos en un artículo anterior.

Tipos de requerimientos de Hacienda

Cuando Hacienda se percate de que no has realizado la declaración de la renta estando obligado a hacerlo te enviará un requerimiento e iniciará los trámites para sancionarte por ello.

En caso de que te saliese a devolver la declaración puede sancionarte devolviéndote menos cantidad de dinero, o incluso que te salga a pagar. Si estás obligado a realizar la declaración debes hacerla siempre, aunque salga a devolver y no te importe perder el dinero.

Si te sale a pagar no solo debes abonar los intereses de demora, sino que te sancionarán por haber causado perjuicio económico a la Agencia Tributaria, sobre todo si no es la primera vez que has cometido alguna infracción. La cuantía será de un 50% al 150% de la deuda total, y variará según lo anteriormente citado.

Presentación voluntaria de la declaración de la renta fuera de plazo

Si no has presentado la declaración y quieres solucionarlo de forma voluntaria, te recomendamos subsanarlo cuanto antes. En caso de que te saliese a devolver la sanción se reduce, debido a que se considera como una falta leve. La multa será de 100 euros, pudiendo ser algo menos en caso de recurrirse.

En caso de que te saliese a pagar, realizar el pago de forma voluntaria se convierte en un recargo, no en una sanción. Por ello, tendrás que pagar intereses de demora que van desde el 1% de recargo por presentarla fuera de plazo y otro 1% por cada mes de demora durante el primer año hasta un 15% por año tras pasar dicho periodo. Puedes reducir hasta un 25% de esta cifra siempre y cuando te ajustes a los plazos dentro del periodo voluntario de pago.

En Tu Asesoría en la Nube te ayudamos con todos los temas fiscales y laborales con la Agencia Tributaria y Seguridad Social. Puedes llamarnos al 954387207 o escribirnos a info@tuasesoriaenlanube.es y te atenderemos de forma personalizada.

¡Sigue leyendo!