Índice
Realizar una actividad profesional sin estar dado de alta tiene consecuencias negativas. Existen multitud de multas por no estar dado de alta como autónomo en 2021. Vamos a mostrarte todas aquellas sanciones que existen y darte algunos consejos para poder comenzar tu actividad laboral de forma legal y acogiéndote a los mejores planes y tarifas.
Si estás planteándote ser autónomo y trabajar por cuenta propia, lee atentamente este artículo. Si crees que necesitas ayuda o asesoramiento adicional, no dudes en contar con los servicios de una gestoría online, profesionales con años de experiencia que pueden guiarte en este tipo de procedimientos laborales y fiscales. También puedes delegar ese trabajo en ellos y enfocarte plenamente en tu negocio.
De dónde pueden venir las multas por no estar dado de alta como autónomo
Cualquier actividad económica recurrente que realices exige que tengas que estar dado de alta, tanto en la Agencia Tributaria (dándote de alta en Hacienda dentro del epígrafe correspondiente a tu profesión) como en la Seguridad Social, dentro del RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). Por este motivo, de estas instituciones será de donde te puedan venir las diferentes multas.
Sanciones por parte de hacienda
Si no estás dado de alta en la Agencia Tributaria te expones a multas que pueden ir hasta los 3.000€ de sanción, puesto que se trataría de una infracción grave el hecho de tener ingresos habituales y no declararlos. Además de esta cuantía pueden liquidarte todos los impuestos asociados, como IVA e IRPF, a los que sumar cualquier tipo de recargos e intereses que se puedan generar. Ten en cuenta que al ser autónomo debes declarar el IVA de forma trimestral y anual, y el no presentarlos a tiempo también tienen intereses de demora.
Multas por parte de la Seguridad Social
Si detectan que realizas una actividad económica recurrente pueden cobrarte todas las mensualidades del autónomo con efecto retroactivo de todos los meses en los que se percibe que llevas recibiendo dicho dinero, a modo de cotización.
No solo eso, también te cobrarán el recargo que supone el no haber pagado dicha cotización en el debido momento, teniendo por tanto que abonar un 20% más de interés por retraso del pago de la cuota.
Tanto las sanciones de Hacienda como de la Seguridad Social se fijarán según lo que la Administración estime que llevas desempeñando una actividad económica. Y lo peor de todo es que obviamente pierdes cualquier posibilidad de acogerte a determinadas ayudas proporcionadas por el Estado durante los primeros meses de autónomo que te permita comenzar tu negocio de una forma más factible.
Aquí te mencionamos algunas ayudas y subvenciones en este 2021, así como la tarifa plana de autónomo, una mensualidad de 60€ durante el primer año como autónomo.
Por supuesto, también te pedirán el dinero que hayas podido percibir por estar en situación de desempleo y se iniciará el procedimiento para catalogar este acto de cobro de prestación como presunto fraude contra la Seguridad Social.
¿Tengo que darme de alta, aunque gane menos del SMI?
Sí, por el hecho de que sea una actividad económica habitual ya implica tener que darte de alta en la Seguridad Social. Es decir, la constancia en ese flujo de dinero es lo que lo determina todo.
Te recomendamos leer este artículo donde hablamos de cómo facturar sin ser autónomo en 2021, donde hacemos hincapié sobre el tema de la frecuencia y las cantidades de dinero. Léelo si crees que puede ser de tu interés, ya que puedes estar desarrollando un trabajo en el que solo tengas que darte de alta en Hacienda y no en la Seguridad Social.
Nuestro consejo para evitar multas por no estar dado de alta como autónomo
Sin duda, si vas a desarrollar una actividad económica te conviene darte de alta como autónomo, tal y como te explicamos en este artículo. Sobre todo, para evitar futuros problemas y no tener que pagar multas que puedan dejarte en un problema financiero e incluso en situación de fraude fiscal, con todos los inconvenientes que conlleva.
Si necesitas regularizar tu situación o crees que debes delegarlo en manos de profesionales no dudes en contactar con nosotros. En Tu Asesoría en la Nube nos encargamos de gestionar todos los documentos necesarios para tu alta como autónomo y que lleves tus cuentas al día, 24/7 a través de nuestra plataforma online al mejor precio del mercado. Si quieres puedes contactar con nosotros o ver nuestras tarifas.