Índice
Los impuestos para vendedores en Amazon suelen provocar bastante incertidumbre entre aquellos que se aventuran a vender en uno de los e-commerce más grande del mundo, debido a su complejidad.
Muchos autónomos y pymes han decidido vender sus productos en esta gran plataforma, accediendo a un mercado internacional con sus correspondientes leyes de territorialidad e impuestos. Además, también es importante abarcar el tema de las comisiones a Amazon y determinados impuestos que hay que pagar por vender en Amazon. Es por ello que hoy abarcaremos este tema e intentaremos resolver algunas dudas.
Muchos negocios se dedican a vender en Amazonde forma íntegra, otras, tienen una tienda física u online pero deciden sacarse un dinero extra ofreciendo sus productos allí. En cualquier caso, si tienes intención de vender en Amazon o si ya lo estás haciendo, debemos decirte que tienes que tener cuidado con la fiscalidad.
Por ello, recomendamos ponerse en manos de profesionales en estos casos. Contar con una gestoría online como la nuestra permite tener todos los documentos fiscales de tu empresa al día, con datos siempre disponibles y evitando posibles errores que puedan acarrear multitud de problemas futuros.
La normativa aplicable al vender en Amazon
Aunque Amazon sea una empresa multinacional, si la oferta y venta del producto se realiza en España, la normativa que se sigue es la Ley del IVA convencional (Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido). El “problema” viene cuando la venta se hace con particulares o empresas de otros Estados, donde entran en juego las leyes de territorialidad. En este último caso, no solo importa la ley de terrritorialidad española, sino la de la Unión Europea. Es decir, los impuestos de la operación dependen de:
– Si es un consumidor final: debe pagar IVA
– Si el comprador es empresario residente en España: se aplica IVA convencional
– Si el comprado es empresario que reside fuera de España, pero dentro del marco de la Unión Europea: se aplica IVA intracomunitario.
– Si el comprador es empresario establecido fuera de la Unión Europea: no se aplica IVA (exportación)
Qué impuestos se paga en Amazon
Cabe destacar que para vender en Amazon tenemos que estar dado de alta en la Agencia Tributaria, teniendo que rellenar por tanto el modelo trimestral y anual de IVA. Si no sabes de qué estamos hablando te dejamos un artículo específico sobre ello. Si los ingresos están próximos al Salario Mínimo Interprofesional es necesario darse de alta como autónomo. Aprovechamos también para recomendarte nuestro artículo de cómo puedes acogerte a la tarifa plana.
Debemos rellenar por tanto el modelo 130 y el 309, en caso de estar acogido al recargo de equivalencia. Además, es importante remarcar que si se trata de operaciones de compra-venta con otros países sin IVA que no sean España, debemos darnos de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios.
Es importante por ello que nos fijemos bien en la procedencia de las facturas que nos emite Amazon sobre las transacciones realizadas, así como asegurarse de si vienen con IVA o no, ya que esto afectará a los Modelos que vamos a tener que presentar.
Tipos de facturas en Amazon y cómo afectan a la contabilidad de un negocio
Podríamos diferenciar entre dos tipos de facturas:
– Facturas de comisión: detallan las comisiones que se lleva Amazon por cada producto que hemos vendido en su plataforma. Estas facturas podemos deducirlas como gasto.
– Facturas emitidas al cliente: en esta se aplica el IVA o cualquier otro impuesto indirecto si procede. La factura debe estar confeccionada según las leyes del país donde se ha realizado la compra. Esto ocurre incluso con operaciones en Ceuta y Melilla o Canarias, donde es necesario cambiar el IVA por el IPSI o IGIC.
Esperamos que te haya servido este artículo para entender los impuestos para vendedores de Amazon. Y entiendas que se trata de un proceso complejo y a la vez poco contemplado y fluctuante. Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos.
En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década siendo la gestoría online de cientos de autónomos y pymes. Delegar los temas fiscales y laborales de tu negocio y ponerlos en manos de profesionales te proporciona seguridad y poder dedicarte íntegramente a tu negocio. Llámanos y consulta nuestras tarifas, las más bajas del mercado.