Medidas fiscales para 2023

Como cada año, el Ministerio de Hacienda informa sobre las nuevas medidas fiscales que se incluirán en los Presupuestos Generales del Estado. Ahora que se acerca el principio de año, vamos a comentarte algunas de las nuevas medidas tomadas para 2023.

A veces, estas nuevas medidas fiscales pueden influir de manera directa o indirecta en un negocio, por lo que es conveniente mantenerse siempre informado y contar siempre con ayuda profesional. Por tanto, si tras leer este artículo tienes alguna duda o piensas que necesitas un asesoramiento personalizado puedes contactar con una gestoría online como la nuestra.

Medidas fiscales en 2023

Los gobiernos ejercen determinadas políticas fiscales con el fin de recaudar impuestos y fomentar el desarrollo económico. Dependiendo de sus objetivos y la situación del país emplean diferentes tipos de medidas fiscales, en los que implementan diferentes tipos de impuestos, tasas, aranceles, subsidios y bonos fiscales. Cada año, estos se revisan y se exponen en los Presupuestos Generales. Estas medidas actúan sobre las grandes empresas y patrimonios, así como en impuestos como el IRPF en autónomos y el Impuesto de Sociedades en empresas.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Existen determinados cambios importantes en cuanto a IRPF que tienen como objetivo reducir la brecha tributaria en las rentas de trabajo y del capital. Son las siguientes:

– El gravamen para rentas de capital que comprenden entre 200.000 y 300.000 euros se verán aumentadas en un punto, del 26% al 27%.  Para las rentas superiores a la cifra máxima mencionada, subirá hasta el 28%.

– Se amplía la reducción por rendimientos del trabajo hasta llegar a aquellos contribuyentes que obtienen un salario bruto del trabajo de hasta 21.000 euros.

– El mínimo de tributación para contribuyentes solteros y sin hijos se establece en 15.000 euros, y de 18.000 a 19.000 euros en caso de ser asalariado con hijos que presente la declaración conjunta.

– Se dará una rebaja del IRPF de un 5% en el rendimiento neto de módulos.

– Para aquellos autónomos que tributan por estimación directa simplificada que aplicaban una reducción automática del 5% lo harán a partir de ahora al 7%, por lo que la reducción se amplía en dos puntos porcentuales.

Impuestos sobre Sociedades

Uno de los detalles más significativos de los nuevos presupuestos es la rebaja de este impuesto del 25% al 23% para las pymes que tengan una facturación de hasta un millón de euros. También se realizará un cambio normativo que va a limitar en un 50% la posibilidad de compensar las pérdidas de aquellos grupos consolidados.


Esta última medida será de carácter temporal para los dos siguientes años y no se trata de un incremento fiscal, sino de un diferimiento de la posibilidad de compensar las bases imponibles de carácter negativo.

Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas

Se trata de un impuesto que tiene como objetivo el aumento de aportación económica de aquellas personas que tengan un patrimonio neto superior a los 3 millones de euros. Es un impuesto temporal para el 2023 y 2024, que exige a las grandes fortunas un esfuerzo para hacer frente a la inflación, la crisis energética y económica. Las grandes fortunas tributarán solamente por la parte de su patrimonio que no haya sido ya grabada por el Impuesto de Patrimonio que establece cada Comunidad Autónoma.

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Se reducirá el IVA de un 21% al 4% para aquellos productos que sean de higiene femenina, preservativos y anticonceptivos no medicinales.

Recordamos que estos presupuestos fueron aprobados en el mes de noviembre por parte del congreso y que continuará su trámite en el Senado, por lo que podría entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2023.

Esperamos que te haya servido este artículo para conocer las nuevas medidas fiscales establecidas para el 2023. Si tienes alguna duda sobre alguna de estas medidas o crees que necesitas un asesoramiento personalizado puedes contactar con nosotros sin compromiso a través del teléfono 955387207 o escribiéndonos a info@tuasesoriaenlanube.es.

En tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década siendo la gestoría fiscal y laboral de cientos de autónomos y pymes. Si quieres estar al tanto de todas las novedades y ayudas a las que puedes acogerte o si buscas profesionales en los que delegar tus asuntos con la Administración, somos lo que buscas. ¡Te esperamos!

¡Sigue leyendo!