Los Autónomos y Pymes sin web pierden hasta un 25% de las ventas. La gran mayoría de las ventas actuales se producen a través de internet. Dejando claro la tendencia de compra que tiene la población en la actualidad.
Hace unos años nadie imaginaría que el consumo de internet llegaría a superar el de la televisión, pero ese día ha llegado. Y no es de extrañar ya que internet es usado por millones de personas cada día. Además la brecha generacional que había entre personas mayores y jóvenes respecto al uso de nuevas tecnologías cada día es menor, haciendo que más usuarios naveguen por la red sin problemas.
Teniendo en cuenta estos datos sería impensable imaginar una empresa que funcione sin una página web propia ya que estaría perdiendo visibilidad hacia un nuevo público y dando ventaja a sus competidores que tengan páginas web.
En cualquier caso, es importante saber que cualquier negocio que venda un producto, si no dispone de una web estaría perdiendo hasta un 25% de las ventas. Esto es debido a que muchas personas prefieren realizar compras desde la comodidad del hogar. Evitando de esta forma los atascos, las colas interminables en las tiendas y ceñirse a los horarios comerciales. Gracias a internet todos estos problemas se reducen al simple acto de sentarse enfrente del ordenador y comprar con un click.
¿Cómo conseguir una página web profesional?
En el caso de tener un negocio y querer tener una página web es importante no precipitarse en la toma de decisiones. Ya que es igual de importante tener una web y que ésta sea de uso fácil, llamativa y profesional.
En primer lugar, lo recomendable en cualquier caso es buscar a profesionales que hacen páginas webs a empresas. Evita acudir a una persona que no tiene experiencia ni formación para que te monte la página web ya que acabará siendo todo un desastre. Una vez se ha contactado ya con un informático profesional. Se le deberá indicar la idea original de la página web para que nos recomiende qué tipo de cosas pueden funcionar mejor y por el contrario cuales son un error ponerlas. Durante el montaje de la página web se harán varias reuniones en las cuales el encargado del montaje nos enseñará como esta quedando el diseño. En el cual habrá incluido la imagen corporativa de la empresa. Además de comprobar que la propia página es fácil de usar para cualquier persona y sobretodo que sea responsive.

En cuanto al montaje de una página web hay varios puntos que son realmente cruciales en que sea un éxito rotundo. El primero es la contratación de un hosting de calidad donde alojaremos la web en cuestión. El hosting debe entenderse como la “calle” dónde estará alojada nuestra “casa”, es decir el dominio. Cómo es lógico pensar, no todos los hostings tienen la misma calidad de carga y almacenamiento, de igual forma que pasaría en el ejemplo explicado.
Por este motivo es vital que nuestro dominio está alojado en un hosting de calidad que proporcione un buen funcionamiento futuro y tenga un soporte técnico excelente. Finalmente sólo queda realizar un trabajo de SEO en nuestra web. Mediante este trabajo de posicionamiento conseguiremos que nuestra web aparezca en los primeros puestos en el buscador de google, repercutiendo positivamente en el tráfico que tendrá la web. Este trabajo de optimizar la web para que tenga un buen posicionamiento debe realizarse tanto al inicio del montaje de la misma como de forma periódica para que mantenga un buen estatus dentro del motor de búsqueda de google.
Hacer desde cero una página web es un trabajo realmente difícil que necesita de un buen profesional en la materia. Bajo ningún concepto hay que armarse de valor y decidir hacer la web uno mismo ya que la probabilidad de cometer fallos es muy alta.