Las ventajas del coworking para los autónomos

Compartir espacio con otros emprendedores, empresas o autónomos está de moda en España. Lejos de moderarse este auge, sigue incrementándose con fuerza por sus ventajas fiscales. ¿Conoces cuáles son los beneficios del coworking y sus ventajas en materia de impuestos? Si no es así, continúa leyendo esta entrada: te comentamos qué es el coworking y todos sus beneficios.

Los beneficios del coworking: todo lo que necesitas saber

Para muchos emprendedores, trabajar desde casa es complicado: existen distracciones o las tareas se postergan más de la cuenta. Ante esta tesitura, nace la necesidad de contar con una oficina, pero en la mayoría de casos los trabajadores optan por buscar soluciones más económicas, ya que pagar luz, agua, además de todos los gastos o costes es complicado. El coworking ha evolucionado con rapidez: ha pasado de ser un simple lugar con varios despachos para convertirse en espacios originales en los que un emprendedor puede realizar su actividad. Además, cada trabajador opta por esta alternativa por las diferentes ventajas que tiene a su mano. ¿Cuáles son? A continuación, las detallamos todas.

Adiós a la soledad

Estar solo en casa o en la oficina no gusta. En este momento, la desmotivación cae con fuerza y nos invade la sensación de aislamiento. Todos necesitamos un descanso con café, compañeros o incluso algún momento en el que contar con terceras personas para pedir consejo sobre algún asunto.

Ubicación

Como emprendedor, si quieres vender, esto es importante. La ubicación de la oficina es la imagen de la marca, sinónimo de éxito y empresa consolidada. El problema es permitirse una oficina en el centro. Es cuando nace la posibilidad de contar con espacios compartidos, la mayoría de ellos en ecosistemas emprendedores o en zonas de relevancia.

Todos los servicios incluidos, como asesoría para autónomos

Estos espacios suelen incluir una oficina, luz, agua y otros suministros necesarios para tu actividad. La gestión será algo de lo que no deberás preocuparte. El ahorro en tiempo y en control de costes es vital.

Flexibilidad

En una oficina tradicional, encontramos poca flexibilidad en las entradas y salidas del edificio. En un espacio de este tipo, podrás elegir tus horarios o las horas de trabajo.

Las ventajas fiscales del coworking para autónomos

Esta alternativa de trabajar fuera de casa es vital para miles de emprendedores en el país. Además de las ventajas mencionadas anteriormente, existen otro tipo de beneficios (fiscales) que es importante que conozcas. Entre ellos, los siguientes: – Domicilio fiscal diferente al de tu hogar. Esto, entre otras cosas, significa acabar con facturas mezcladas. – Deducción de las cuotas del espacio. Al ser tu espacio de trabajo, puedes deducirte la cuota que pagues cada mes en el IVA e IRPF. – Deducción de suministros. En un espacio de este tipo puedes deducirte la factura de la luz o del agua. – Deducción de cursos o gastos de dietas. Todo lo que gastes en el espacio puede ser deducible. Los servicios complementarios son las principales deducciones.   ¿Eres autónomo y no conoces los beneficios del coworking? Además de ellos, debes saber las ventajas fiscales que existen. Desde nuestra asesoría para autónomos te ayudaremos a que conozcas todos los detalles. imagen
¡Sigue leyendo!