La tarifa plana de 60 euros para autónomos

La tarifa plana de 60 euros para autónomos se ha implementado, en los últimos años. Con el fin de ofrecer una serie de ventajas fiscales a los autónomos o los trabajadores por cuenta propia, existen una serie de bonificaciones que suponen ahorrar en la cuota tributaria del trabajador.

Así ocurre con la tarifa plana del autónomo. Cuando empiezas a trabajar por cuenta propia, es decir, como autónomo, hay que darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, también conocido como RETA. Con esta alta, se debe ingresar al mes una cantidad a la Seguridad Social. Las cantidades se estiman en función a la base de cotización, siendo la mínima cantidad a aportar de 286,15 euros y la máxima a aportar 1.233,21 euros.

¿En que consiste, por tanto, la tarifa plana del autónomo?

La tarifa plana del autónomo es una reducción de la cuota con el fin de impulsar el autoempleo y el trabajo por cuenta propia. La media surgió en 2013 y la cuota se encuentra ahora mismo en 60 euros, después de una subida de 10 euros en 2018.

Esta ayuda está enfocada para nuevos autónomos, como ya hemos comentado, en forma de incentivo. Al principio, se aprobó como una medida para las personas de menos de 30 años, aunque finalmente se extendió para todos los nuevos autónomos, independientemente de su edad.

La duración de esta bonificación es de un año y así se recoge en al Ley de autónomos que se aprobó el 11 de octubre de 2017 en el Senado.

No obstante, si eres un hombre menor de 30 años o una mujer menor de 35 años puedes conseguir una ampliación de esta tarifa plana durante un año adicional. Esta tarifa ya no será íntegramente 60 euros, sino que se ofrecerá un descuento del 30% de la base de cotización.

A pesar de ello, muchos expertos aseguran que esta tarifa desaparecerá con el tiempo. Justo en el momento en que se incluya la cotización en función a los ingresos reales. No obstante, esta medida está aún por llegar.

Por tanto, cuando vayas a darte de alta como autónomo en la Seguridad Social, debes marcar la solicitud de este tipo de tarifa. Siempre y cuando cumplas los requisitos para acceder a ella. De ellos hablaremos en el siguiente apartado.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la tarifa plana de 60 euros para autónomos?

Los requisitos para poder acceder a esta bonificación o ventaja fiscal son muy sencillos.

En primer lugar, no haber estado dado de alta como autónomo o trabajador por cuenta propia durante los últimos dos años, o, tres años si ya se ha disfrutado de esta bonificación anteriormente.

En segundo lugar, no ser el administrador de una sociedad mercantil.

Y, por último, no ser un autónomo colaborador. Se entiende como autónomo colaborador aquel que es familiar del autónomo titular y trabaja con él. Puede ser tanto el cónyuge como un familiar de hasta segundo grado.

Una vez, terminado el primer año de bonificación, por la cual se aporta 60€ de cuota a la Seguridad Social. Existen una serie de tarifas para los años siguientes que te permiten seguir teniendo una serie de ventajas. Por esta razón, vamos a dedicar el siguiente apartado en explicarlas detalladamente.

Los tramos por los que pasa la tarifa plana de 60 euros para el autónomo

Como ya sabemos, el primer año el trabajador por cuenta propia deberá pagar la cuota mínima de 60 euros por contingencias comunes. En el caso de elegir una base de cotización superior a la común, se aportará el 80% de bonificación sobre la base de cotización mínima.

El segundo tramo se localiza en los seis meses posteriores al primer año de aporta la tarifa plana de 60 euros. En este caso, se hará una reducción del 50% de la cuota mínima de cotización, lo que supondrá un pago de 141 euros mensuales.

El tercer tramo, desde el mes 18 hasta los dos años. La reducción sobre la cuota mínima de cotización será del 30%, suponiendo un pago de 198,31 euros.

Y, por último, desde el segundo año hasta el tercero, se mantendrá la aportación de 198,31 euros para los hombres menores de 30 años y las mujeres menores de 35 años. El resto deberá aportar ya la cuota mínima de forma íntegra.

¡Sigue leyendo!