Índice
Como sujeto pasivo a la hora de recaudar impuestos, los autónomos tienen determinadas obligaciones fiscales. Por ello, te contamos todo sobre el IVA para autónomos y su declaración trimestral y anual ante Hacienda.
Modelo 303
Todo autónomo debe conocer o, al menos, estar ligeramente familiarizado con el Modelo 303. Este es el formulario que utilizan las empresas y los trabajadores por cuenta propia para pagar a Hacienda todo el IVA que han recaudado a través de su actividad profesional y las facturas emitidas.
Es algo que se presenta de forma trimestral, al terminar cada ejercicio fiscal, y que se une al modelo 390 cuando concluye el cuarto trimestre de cada año.
Como rellenar el modelo 303
Para rellenar el modelo 303 necesitas tener todas tus facturas tanto de cobros como de gastos para sumar y restar al IVA que tienes que pagar al Estado. Puedes acceder al formulario en línea que hay en la web de la AEAT para descargar el modelo en formato PDF para imprimirlo, o simplemente acceder al apartado del Modelo 303 en la sección IVA, dentro de Campañas en el portal online de la Agencia Tributaria.
Como presentar el modelo 303
Actualmente la presentación telemática es la mejor forma de terminar todo el proceso relacionado con este formulario. Para presentar el modelo 303, solo tienes que entrar en la Sede Electrónica de la AEAT y, dentro del apartado IVA de Impuestos y tasas, acceder a la sección “Modelo 303 Autoliquidación” para, después, dirigirte a “Presentación ejercicio 2018 (con fichero).
A partir de ahí, contando con un certificado digital para poder proceder, tendrás que aportar el documento completado en formato PDF, así como seguir las demás instrucciones. Recuerda que es importante cumplir con los plazos establecidos por la Agencia Tributaria.
Modelo 390
El Modelo 390 es otro de esos documentos relacionado con el IVA para autónomos y empresas que deben conocer al dedillo. Se trata de una declaración tributaria de carácter anual, donde se registran las operaciones de liquidación del IVA a lo largo de todo el año natural, que se debe presentar de forma totalmente obligatoria al concluir el ejercicio.
Como rellenar el modelo 390
Cómo rellenar el modelo 390 es uno de los mayores quebraderos de cabeza de cualquier profesional. Además de descargar el formulario desde la web de la Agencia Tributaria, es necesario llevar un correcto registro de todas las presentaciones trimestrales y las facturas anuales. Muchos datos a tener en cuenta y, a ser posible, sin ningún margen de error.
Como presentar el modelo 390
El modelo 390 se puede presentar a través de un certificado electrónico, acudiendo al apartado correspondiente dentro del portal online de la AEAT, recurriendo al sistema Cl@ve PIN o incluso optando por el envío de un SMS para poder acceder a la plataforma. Una vez rellenado el modelo, solo han de seguirse los pasos indicados por la web para presentarlo.
Presentar estos modelos de IVA para autónomos es algo que deben hacer periódicamente para cumplir con sus responsabilidades fiscales. Puede ser algo muy laborioso y, a veces, bastante confuso. Por eso, la mejor solución es recurrir a profesionales como los de Tu Asesoría en la Nube, especializados en brindar soluciones para autónomos a través de sus servicios.