Índice
Si eres autónomo o tienes en mente desarrollar un nuevo proyecto y darte de alta por cuenta propia, este artículo te interesa. Vamos a explicarte las retenciones de IRPF y cómo puedes aplicar en tus facturas una reducción del 7% en vez del 15% durante los primeros meses como autónomo. El IRPF en este 2022 tiene determinadas particularidades, por lo que repasaremos qué autónomos están obligados a practicar retenciones a través de sus facturas y algunas dudas frecuentes que nos plantean muchos de nuestros clientes.
Cuando eres nuevo autónomo surgen muchas dudas, incluso puede que algún que otro problema a nivel administrativo. Para tener buenas comunicaciones con la Administración y tenerlo todo en regla es importante contar con la ayuda de una gestoría online como la nuestra, que te asesore en cuestiones fiscales y laborales. Por tanto, si tras leer este artículo tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos sin compromiso.
Cómo saber si tengo que aplicar una retención del IRPF
Como norma general, casi todos los profesionales autónomos deben aplicar retenciones de IRPF en sus facturas, a no ser que estén dados de alta en actividades empresariales. Para establecer esta división entre profesional autónomo y actividad empresarial encontramos el IAE (Impuesto de Actividades Económicas), que es un tributo que están obligados a declarar aquellos que desarrollan una actividad económica en España.
El IAE se compone de epígrafes con listados y grupos de actividades económicas. En la primera sección encontraremos las actividades empresariales, en el segundo y tercer epígrafe es donde se inscriben los profesionales autónomos, ya que son las secciones relativas a actividades profesionales y artísticas.
Tipos de retenciones del IRPF para autónomos
El porcentaje de retención de IRPF con carácter general es del 15%, siguiendo este 2022 la tendencia de años pasados. En caso de que seas nuevo autónomo y estés dado de alta en el IAE en el epígrafe de actividades profesionales antes citado, puedes ejercer una retención menor, siendo esta el 7%. Para ello, no debemos haber realizado actividades profesionales el año anterior. Es decir, no haber estado dado de alta en ninguna actividad económica previamente.
Esta reducción del IRPF podrá realizarse durante los dos primeros años de ejercicio profesional como autónomo. Una vez superado, tendremos que aplicar el 15%. Esta reducción de la retención nos ayuda en cierto modo a obtener una mayor liquidez en esos primeros meses donde necesitamos mayor liquidez para impulsar nuestro negocio. Si combinamos esta ventaja con la tarifa plana de 60€ para nuevos autónomos, junto con una posible ampliación anual de esta, podremos multiplicar las opciones y probabilidades de que nuestro negocio salga adelante.
Cosas a tener en cuenta sobre el IRPF
Muchos de nuestros clientes vienen siempre con dudas parecidas a las que vamos a comentar, así que vamos a aclarar algunas cosas sobre el IRPF:
1. Guarda siempre tus facturas y pide siempre copias, en caso de subcontratación y tramitación a través de terceros. Ten siempre toda la información de los trabajos que realizas, ya que puede haber errores en cuanto a retenciones y necesitarás tener toda la información que te requieran disponible.
2. Las facturas a clientes particulares no llevan retención de IRPF, solo las que son hacia otras empresas o autónomos. Esto se debe a que los clientes particulares no presentan ninguna declaración de retención en la Administración. Piensa en tu propio caso cuando vas, por ejemplo, a hacer la compra al supermercado.
3. Estás obligado a realizar una declaración trimestral del IRPF en caso de que menos del 70% de tus facturas lleven retenciones. Es decir, tendrás que presentar el Modelo 130. En caso de ser superior estás exento de hacerlo.
Esperamos que te haya servido este artículo para conocer cómo retener en tus facturas el 7% de IRPF en vez del 15% en caso de que seas nuevo autónomo. Si tienes alguna duda o necesitas un asesoramiento personalizado te recomendamos ponerte en contacto con nuestra gestoría online.
En Tu Asesoría en la Nube contamos con los mejores profesionales en cuanto a temas fiscales y laborales. Además de asesorarte, podemos tramitar todos los documentos necesarios con la Administración. Si quieres evitar problemas administrativos y ahorrar tiempo y dinero, cuenta con nosotros y comienza a preocuparte solamente de tu negocio. Consulta nuestras tarifas. ¡Te esperamos!