Inspección de Hacienda: motivos y cómo actuar frente a ellas

La inspección de Hacienda es una de las cosas más temidas por autónomos y pymes. Lejos del miedo que puedan ocasionar en un principio, son inspecciones bastante habituales que se realizan con el fin de eliminar en la medida de lo posible la economía sumergida.

Si llevas todo en orden y al día no tienes porque preocuparte, más allá de haber podido cometer determinados errores involuntarios.

Los motivos de inspección pueden ser variados, y no hay que perder los nervios en estas situaciones. Para mantener la calma, en este artículo vamos a mostrarte por qué has podido provocar sospechas en Hacienda, cuáles son las fases de las inspecciones y cómo puedes desenvolverte de la mejor forma cuando te llegue una notificación de esta índole.

Y por supuesto, te mostraremos cómo una asesoría online puede ayudarte en las inspecciones de hacienda. En nuestra empresa llevamos años realizando soporte a autónomos y empresas en estas situaciones. Por ello, siempre recomendamos que para evitar posibles sanciones debes contar siempre con una gestoría y poner este tipo de asuntos en manos de profesionales.

Motivos de inspección de Hacienda

Los motivos pueden ser muy variados, de hecho puede tocarte hasta una inspección aleatoria. Si tenemos en cuenta los asuntos más usuales podremos encontrar los siguientes:

Descuadres de IVA: si las cifras entre el modelo trimestral y anual de IVA no concuerdan puede ser un aliciente para que estudien si estás cometiendo alguna infracción.
Devolución del IVA: si tu declaración trimestral del IVA te sale a devolver puede que sea la ocasión perfecta para que te investiguen.
Si tienes más gastos que ingresos de forma continuada: estar mucho tiempo en pérdidas puede llegar a ser motivo de sospecha de que estás ocultando determinados ingresos.
NIF intracomunitario: si realizas negocios en el extranjero tienes que demostrar que necesitas realmente ese NIF que solicitas para poder operar y justificar muy bien tus cuentas para evitar sanciones y que te lo retiren.

Normalmente despiertan más sospechas los negocios que están orientados al pago habitual en efectivo y para determinados servicios cuyos importes son de gran cantidad.

Fases de una inspección de Hacienda

No tienes que asustarte si te llega un aviso, como te comentamos no todo tiene por qué ser malo. Simplemente es un procedimiento al cual debes estar habituado y tenerlo todo en orden para poder aportar la documentación necesaria. Estas son las fases:

Notificación

Lo que viene siendo la temida carta de Hacienda. Debes tenerla muy en cuenta y no dejarla pasar, ya que en ella se mostrarán todos los datos sobre la inspección. En ella encontrarás información relevante, como por ejemplo cuándo tendrás que comparecer ante el inspector, la gravedad del asunto o los plazos de los que dispones para presentar la documentación requerida.

Acciones tras la notificación

Pueden ser telemáticamente o de forma presencial. Normalmente suelen decantarse por la primera, pero no descartes que pueda ir un inspector a tocar el timbre de tu domicilio. Para esto último tiene que aportar una autorización judicial.

Comparecencia en Hacienda

Tendrás que presentarte allí y aportar toda la documentación relacionada con la inspección. Recuerda que es de vital importancia tener todas las facturas de los últimos 5 años por si te las reclaman.

Cómo actuar frente a una inspección

Si se presentan en tu casa debes mantener la calma. Te recomendamos que pongas de tu parte y facilites todo el procedimiento en la medida de lo posible.

Si el inspector no tiene la autorización judicial no tienes por qué dejarle pasar y tendrás que presentarte con cita en Hacienda. En caso de que el inspector aporte dicha autorización y no le dejes pasar, puedes enfrentarte a una multa.

Te recomendamos aportar solamente los documentos que te solicitan relacionados con la inspección. Si tienes una asesoría online puedes tenerlos disponibles en la plataforma. Si es una gestora presencial debes tenerlos allí, por lo que posiblemente no tienes que presentar nada en el momento.

Si ves que el inspector está infringiendo alguna parte del proceso podrías solicitar la anulación de todo el procedimiento.

Tu mayor ayuda, una asesoría

Gracias a las asesorías online se pueden guardar en la plataforma todas las facturas que realices. Las gestorías son las encargadas de preparar la documentación que vas a necesitar para superar de forma exitosa la inspección. También se encargan de llevar todo el tema de revisión del proceso para que no se escape ningún detalle.

De esta forma, básicamente, vas a poder dormir tranquilo por las noches sin tener que pensar en problemas con Hacienda (que se dice pronto). Las asesorías online son una especie de seguros de vida en todo lo relativo a la inspección de Hacienda.

Esperamos haberte ayudado a comprender un poco mejor el por qué de una inspección de Hacienda y cómo actuar frente a ellas. Si tienes alguna duda lo mejor es que te pongas en contacto con profesionales que puedan asesorarte de una forma correcta frente a este tipo de procedimientos.

En tu asesoría en la nube gestionamos de forma online todo lo relativo a gestión laboral y fiscal, para que si te llega una inspección tengas todos estos ámbitos cubiertos de forma segura y con toda la información accesible en cualquier momento a través de nuestra plataforma. Consulta nuestras tarifas. ¡Te esperamos!

¡Sigue leyendo!