Incorporación y separación a una federación

Incorporación y separación a una federación

Incorporación y separación a una federación. Y confederación ya inscritas

Inscrita una federación/confederación, en el Registro de Asociaciones de Andalucía. También adaptada a la ley Orgánica 1/2002. Se producen posteriores incorporaciones o separaciones a las mismas. Además de asociaciones o federaciones también inscritas en el registro indicado y adaptadas a la Ley Orgánica 1/2002.

Documentación necesaria

  • Solicitud de inscripción

    • Dirigida: A la unidad registral de Asociaciones donde tenga su domicilio la Federación o Confederación. (También Adscrita en Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía de la provincia respectiva ).
    • Documento: Original y copia.
    • Contenido:
      • En primer lugar, identificación del solicitante.
      • Cargo que ostente en la asociación o condición en la que actúa.
      • Número de identificación Fiscal, en su caso.
      • Descripción de la documentación que se acompaña.
      • Plazo: un mes desde que se haya adoptado el acuerdo.
      • Petición que formula.
      • Finalmente, lugar, fecha y firma del solicitante.
 
  • Requisitos previos. La incorporación de asociaciones a una federación ya inscrita deberá solicitarse junto a la siguiente documentación:

    • Que la federación o confederación esté inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía y adaptadas a la Ley Orgánica 1/2002.
    • Que la asociación o federación a incorporar esté inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía y adaptadas a la Ley Orgánica 1/2002.
  • Documentos

    • Acta certificada de la asamblea general extraordinaria de la asociación. En la que se adoptó el acuerdo de incorporación a la entidad federativa.
    • Acta certificada de la asamblea general u órgano competente de la federación. En la que se contenga el acuerdo de aceptación de integración de la asociación.
    • Actual composición de la Junta Directiva de la asociación. En la que se contenga los datos personales de sus miembros (nombre, apellidos, N.I.F. y cargo que ocupa). Además indicando la fecha de la asamblea general en la que fue elegida.
¡Sigue leyendo!