Impuestos que debe pagar una sociedad limitada en 2022

Hoy te vamos a mostrar qué impuesto debe pagar una sociedad limitada en 2022. Si estás pensando en montar una sociedad limitada y no sabes ante cuántos impuestos vas a enfrentarte, quédate aquí y lee atentamente. Hay algunos que, seguro que sabías de antemano, pero existen otros con los que a lo mejor no contabas.

Como siempre, vamos a contextualizar el impuesto de una sociedad limitada explicándote qué es, sus ventajas y sus desventajas. Y, por supuesto, repasar los gastos deducibles y todos los impuestos a los que debe hacer frente desde su constitución. Hace poco escribimos un artículo sobre los impuestos de sociedades por si le quieres echar un vistazo.

Antes de empezar, recordarte que, si necesitas un asesoramiento personalizado, no dudes en contactar con una asesoría online como la nuestra. Para no cometer errores con la Administración, es recomendable conocer todas las acciones que debes llevar a cabo para crear una sociedad limitada y todo lo que debes pagar cuando la des de alta, por lo que te conviene tener la ayuda de un gestor. Ahora sí, ¡vamos paso por paso!

Qué es una sociedad limitada

Es un tipo de sociedad mercantil. Habrás visto mil veces las siglas “S.L”. Suelen ser pequeñas y medianas empresas. En este tipo de sociedades, el socio no responde ante un caso de deuda con su propio patrimonio, responde ante la Administración con todo lo que haya aportado a la empresa.

También, una sociedad limitada es una forma de pagar menos impuesto para los autónomos. Cuando los beneficios son altos, muchos constituyen sociedades limitadas para responder según el beneficio obtenido en el impuesto de sociedades.

Dentro de los impuestos que debe pagar una sociedad limitada se encuentran los directos e indirectos. Hemos hablado muchas veces de la diferencia entre ellos. Si nos paramos a analizar las ventajas con respecto a otros tipos de sociedades, podríamos decir que se tributan los gastos deducibles de la sociedad y que tiene un impuesto proporcional.

Una sociedad limitada debe pagar el IVA

Esto no tiene mucho misterio, ya que no cambia con respecto a ser autónomo u otro tipo de sociedad. Al prestar servicios se debe añadir el porcentaje de IVA correspondiente:

  • IVA Normal: 21%
  • IVA Reducido: 10%
  • IVA Superreducido: 4%

Este impuesto es indirecto y recae sobre el consumidor. Debe ser recaudado por la sociedad limitada para Hacienda, a través del mítico modelo 303 y 390, es decir, las declaraciones trimestrales y la anual respectivamente. Últimamente están subiendo los precios de las materias primas y muchas empresas tienen que subir los precios de sus productos o servicios. En este caso, si la empresa no quiere subir el precio final de estos, tendrá que soportal el IVA de forma parcial o total.

También tenemos un artículo explicando detalladamente qué es el IVA y los tipos que existen, por lo que te recomendamos que le eches un vistazo en caso de querer ampliar información.

El Impuesto de Sociedades

Este impuesto es directo, y va asociado al beneficio generado por la empresa tras excluir los impuestos indirectos y otros gastos que deba pagar. Al igual que los autónomos, hay ventajas en los primeros meses de creación. Una sociedad limitada de nueva creación pagará un 15%, mientras que una más antigua pagará, como norma general, un 25%

Anualmente, los modelos que se deben presentar en Hacienda son el 180, 190 y 193. Mensualmente habrá que presentar el 111, 115 y 123. Estos son impuestos que tratan sobre retenciones de rendimientos de trabajo, alquiler de inmuebles y capital inmobiliario, entre otros.

Otros impuestos que debe pagar una sociedad limitada

  • IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas): Este impuesto está gestionado por los ayuntamientos, pero las empresas que generen menos de un millón de euros no tienen que pagar.
  • Ibi
  • Impuesto de basuras
  • Otros

Esperamos que te haya servido este artículo para saber qué impuestos debe pagar una sociedad limitada en 2022. Si tienes alguna duda puedes contactar con nuestra gestoría online. En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década asesorando a pymes y autónomos, así como llevando todos la gestión laboral y fiscal de sociedades limitadas. Es muy importante tenerlo todo en regla y bajo control para que se haga todo correctamente y no se cometan errores con Hacienda o Seguridad Social. Contacta con nosotros o consulta nuestras tarifas sin compromiso.

¡Sigue leyendo!