¿Controla Hacienda tus cuentas bancarias y transferencias?

¿Te sientes observado por Hacienda? ¿Crees que controla tus cuentas bancarias y transferencias?

En este artículo vamos a aclarar cuál es el alcance del control fiscal de Hacienda sobre las operaciones bancarias. Tranquilo, no pensamos que tengas algo que esconder, simplemente sabemos que es una duda que suele rondar la cabeza de algunos contribuyentes, y conviene saber hasta qué punto es cierto que Hacienda vigile nuestras cuentas.

Como verás, la Administración tiene sus mecanismos de control estipulados por ley, pero evidentemente su control tiene límites. A no ser que realices acciones sospechosas no tienen por qué investigarte (no debes preocuparte por recibir Bizums de tus amigos si pagas el regalo comunitario de un cumpleaños). En este artículo vamos a responder a algunas preguntas frecuentes y aclarar cuál es el alcance del control fiscal sobre las operaciones bancarias.

¿Controla Hacienda tus cuentas bancarias y transferencias?

Más bien, es el banco el que está obligado a enviar información a Hacienda. Esto se hace con diferentes fines, como esclarecer tu situación para la declaración de la Renta, el impuesto sobre el patrimonio, o por algunas operaciones específicas. Con relación a esto último, el banco envía información ante determinadas operaciones que están reguladas por una normativa de lucha contra el fraude fiscal y el blanqueo de dinero. Estas operaciones incluyen, por ejemplo, los ingresos en efectivo superiores a 2.500 euros, las transferencias al extranjero, las operaciones de compraventa de bienes inmuebles o la apertura de cuentas bancarias en el extranjero.

En estos casos, las entidades bancarias están obligadas a comunicar a la Agencia Tributaria estas operaciones para que puedan ser investigadas. Por parte de Hacienda, y tal y como hemos comentado anteriormente, a no ser que realices movimientos sospechosos no tienen por qué investigar tus movimientos bancarios.

¿Cuáles son las limitaciones de Hacienda?

El acceso a la información que puede tener Hacienda sobre las personas está sujeto a unas condiciones establecidas por ley. La Agencia Tributaria puede solicitar información a las entidades y comprobar los saldos, movimientos y titulares de las cuentas bancarias. Posteriormente, pueden utilizar esa información para comprobar si los ingresos y gastos declarados se corresponden con la realidad y si los movimientos bancarios son coherentes, así como realizar inspecciones fiscales y requerir determinados documentos al contribuyente.

¿Qué limitaciones de control tiene Hacienda sobre las cuentas bancarias?

La ley establece una serie de límites y garantías para la protección de los derechos de los contribuyentes en el acceso a su información financiera por parte de Hacienda.  Por ejemplo, respetar la intimidad y el secreto bancario de los contribuyentes, pudiendo solo solicitar información sobre las cuentas bancarias que sean relevantes para la comprobación o investigación de la situación tributaria de los mismos. Además, no puede acceder a las cuentas de terceras personas, salvo autorización expresa del titular o que se trate de una investigación de delitos fiscales.

¿Qué ocurre con los ingresos en efectivo?

Estos son los más controlados por Hacienda. Hay determinados movimientos que llaman la atención, como aquellos ingresos en efectivo mayores de 2500 euros o los que se realizan con billetes de 500 euros. Hace poco escribimos un artículo sobre cómo cambiar un billete de dicha cifra, por si le quieres echar un vistazo. Este tipo de transacciones en efectivo son comunicadas a Hacienda por la entidad bancaria.

¿Hay que declarar las transacciones en efectivo?

No, si eres autónomo no tienes que declarar los ingresos en efectivo, es algo que tiene que ver con tu entidad bancaria, no existen límites económicos establecidos para que tengas que realizar una declaración de ingresos en tu banco. Eso sí, debes añadirlos, tanto como por gastos como por ingresos a tu declaración fiscal (IVA e IRPF, según el caso)

Esperamos que este artículo haya resuelto tus dudas sobre si hacienda controla tus cuentas y transferencias bancarias. Si vas a hacer determinados movimientos o no sabes cómo proceder ante algún tipo de situación y crees que esto puede comprometerte con la Administración, no dudes en ponerte en contacto con profesionales como nosotros.

En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década ayudando a autónomos y pymes con todo lo relativo a temas fiscales y laborales. Queremos ser tu gestoría online de confianza. Llámanos sin compromiso al 955 38 72 07 o consulta nuestras tarifas, las más competitivas del mercado.

¡Sigue leyendo!