Índice
En este artículo os hablamos de los gastos a deducir en la declaración de la renta. Ya ha llegado una de las fechas cruciales del año para los autónomos (y para las asesorías): la declaración de la renta. Como sabes, para los que trabajan por cuenta propia es mucho más complicada de cumplimentar que aquellos que trabajan por cuenta ajena, ya que entran en juego muchas más variables. Hay que tener extrema precaución para evitar errores y sanciones.
Uno de los aspectos que más interesa a los autónomos a la hora de realizar la declaración de la renta son las deducciones que pueden realizar, es decir, aquellas facturas que se pueden desgravar. Por ello, en este artículo repasaremos las deducciones más importantes que puedes aplicarte como autónomo.
Si quieres ahorrar dinero, tiempo y esfuerzo a la hora de realizar la declaración o cualquier otro trámite, te recomendamos contar con una asesoría fiscal y laboral online como la nuestra. Deja los asuntos con la Administración en manos de profesionales para poder dar el cien por cien en tu negocio. Como dato, los gastos de asesoría (ya sea fiscal, laboral, contable y legal) son deducibles, así que ahí tienes un motivo más para externalizar esta faceta de tu negocio.

Regímenes de tributación: tipos
Antes de comenzar, debemos contemplar los diferentes tipos de regímenes de tributación, lo que influirá en nuestra declaración de la renta.
– Estimación directa simplificada es la que más eligen los autónomos, ya que su facturación anual no supera los 600.000 euros. La estimación directa sería para aquellos que superen dicha cifra.
– Estimación objetiva: se realiza por módulos y supone la declaración en cuanto a los rendimientos generados de la actividad económica. Hace poco escribimos un artículo sobre este tema, por lo que te recomendamos leerlo en caso de que quieras ampliar información.
Gastos que puedes deducir como autónomo en tu declaración de la renta
Son muchísimos los elementos que se pueden deducir. Aquí te dejamos algunos de los más importantes y que se deducen a través de factura:
Gastos de establecimiento
Es posible desgravar todos los gastos del local en el que desarrollas tu negocio, tanto del alquiler o hipoteca como de los suministros, seguros, e incluso las reformas que realices. Si el establecimiento es de tu propiedad puedes catalogarlo como amortización.
En el caso de que desarrolles tu actividad económica desde tu domicilio, puedes desgravarte aquellas partes de este que estén vinculadas a tu negocio (una habitación, por ejemplo). Podrás deducir como máximo el 30% de la dimensión de la vivienda, y deberás tener las facturas por separadas, tanto si se trata de un contrato de alquiler como lo relativo a los suministros.
Vehículos
Siempre y cuando utilices el vehículo para fines profesionales podrás deducir diferentes gastos, desde la compra de este hasta el seguro o las reparaciones. Para ello debes cumplir determinados requisitos que debes estudiar con detenimiento. Si usas el vehículo para disfrute personal, no tendrás deducciones en el IRPF, pero sí en el IVA. Todo es cuestión de analizar tu caso particular y conocer hasta qué punto puedes ahorrar dinero.
Otras deducciones
Una vez vistos las deducciones principales que a tantos autónomos preocupa, vamos a pasar a otros aspectos de los que también puedes beneficiarte.
En primer lugar, puedes deducirte las facturas de teléfono e internet, siempre y cuando sean exclusivamente de uso profesional. Esto se demuestra teniendo contratada una línea privada además de la profesional. En segundo lugar, puedes desgravar tus dietas, justificando cada desplazamiento, alojamiento, o comida realizada por motivos profesionales. Todo ello tiene ciertos límites y condiciones pero, en general, lo ideal es no excederte e intentar pagar siempre con la tarjeta que tengas asociada al negocio para luego poder justificar el gasto de una forma más sencilla. Por último, puedes deducir cualquier tipo de seguro, incluido el seguro de médico privado.
Esperamos que te haya servido este artículo para conocer todos los gastos que puedes deducir como autónomo en tu declaración de la renta. Existe la posibilidad de poder desgravar muchos más elementos de tu negocio, pero ahí tienes los más importantes. Si tienes alguna duda o necesitas un asesoramiento personalizado puedes contactar con nosotros y te atenderemos encantados.
En Tu Asesoría en la Nube somos una gestoría online experta en autónomos y pymes. Pon todos tus temas fiscales y laborales en manos de profesionales. Llámanos al 955 38 72 07 o escríbenos a info@tuasesoriaenlanube.es. ¡Te esperamos!