Todo lo que necesitas saber sobre el factoring en 2023

¿Es el factoring la solución para autónomos y pymes? Si no sabes la respuesta y has tenido problemas a causa de los pagos retrasados por tus clientes, quédate con nosotros y te lo explicamos. El factoring puede aportarte tranquilidad y escalabilidad en tu negocio, pero obviamente tiene sus puntos a analizar para saber si te conviene o no. En este artículo te vamos a mostrar qué es el factoring, sus tipos y los servicios que incluyen. Además, repasaremos sus aspectos positivos y negativos, haciendo hincapié en cómo afecta a tu fiscalidad.

Si tras leer toda la información piensas que necesitas un asesoramiento personalizado o tienes alguna duda puedes contactar sin compromiso con una gestoría fiscal y laboral como la nuestra.

Qué es el factoring y sus tipos

El factoring es una herramienta de financiación para autónomos y empresas llevada a cabo por una empresa o entidad financiera. Los autónomos y pymes realizan la cesión de las facturas pendientes de cobro y la empresa financiadora se encarga de gestionar los pagos anticipados. Esto implica adquirir una mayor liquidez de forma inmediata y les permite seguir realizando su actividad con una mayor solvencia. Evidentemente, que te adelanten el importe y se ocupen de gestionar y cobrar la factura pendiente lleva consigo una comisión e intereses. Normalmente, este interés cobrado ronda el 3% del total de la operación, aunque puede variar según el acuerdo al que se llegue. También pueden cobrarte un porcentaje de la propia factura.

Dentro del factoring encontramos varios tipos. El más usual es aquel en el que la entidad factora asume la responsabilidad del riesgo de un posible impago, liberando de responsabilidades a quien cede la factura. En determinadas ocasiones pueden acordarse condiciones en las que se deban aportar garantías de pago en caso de problemas. En este último caso, el autónomo o pyme debe presentar avales que respalden un posible impago.

Dentro de estos tipos también podríamos diferenciar entre el factoring nacional, realizado entre proveedores y clientes españoles, e internacional, si alguno de estos roles en el proceso lo ocupa una empresa extranjera.

factoring

Qué incluye el factoring y sus ventajas

El factoring conlleva prácticamente tres tipos de servicio. La financiación, la cobertura frente a un impago y la delegación de responsabilidad para el cobro al cliente.

Esto implica una serie de ventajas muy interesantes: obtienes liquidez a corto plazo y te aseguras el cobro de la factura. Por ello, se reduce el riesgo de insolvencia.

Desventajas del factoring

Como desventajas, podríamos destacar que supone un gasto para el negocio, ya que tendrás que hacer frente a las comisiones. Además de ello, no es una opción válida para todos los autónomos y pymes, ya que no cubre todo tipo de operaciones. Como es lógico, las empresas que ofrecen servicios de factoring buscan las mayores garantías, y eso lo obtienen de deudores que son empresas solventes y grandes. Por último, delegar el cobro también puede implicar una falta de comunicación con tus propios clientes.

Cómo afecta el factoring a la fiscalidad de tu negocio

Delegar el cobro de las facturas tiene consecuencias fiscales. El anticipo del cobro no va con el IVA aplicado. Por ello, debes liquidar el IVA realizando el modelo 303. Un punto a favor es que puedes deducirte el IRPF en la próxima declaración de la renta. Por ello, te recomendamos que guardes la factura que la entidad te entregue y registrarla en tu libro de gastos.

Esperamos que te haya servido este artículo para aclarar las ideas sobre este procedimiento. Ya solo queda estudiar la viabilidad que puede tener en tu negocio. Si tienes alguna duda o te gustaría conocer hasta qué punto puede afectar o beneficiar a tu empresa y su fiscalidad, te recomendamos contar con una gestoría online como la nuestra. Nuestro equipo de expertos en asesoría fiscal y laboral estará a tu disposición para darte el soporte que necesitas en este tipo de situaciones.

En Tu Asesoría en la Nube ayudamos a cientos de autónomos y pymes. Puedes llamarnos sin compromiso al 955 38 72 07 o mandarnos un mail a info@tuasesoriaenlanube.es. Tenemos las tarifas más bajas del mercado. Delega los temas con la Administración en manos de profesionales. ¡Te esperamos!

¡Sigue leyendo!