Índice
Cuidado si eres autónomo y cometes estos errores con Hacienda. Ser autónomo no solo implica enfocarse al cien por cien en la actividad económica. Existen factores dentro del negocio que no hay que descuidar, y uno de ellos son las tareas administrativas con Hacienda. Para cumplir con la legalidad hay que ser gran conocedor de cómo funciona la Administración y sus plazos. Además, cuanto más grande sea el negocio, más documentación se tiene que aportar, por lo que nos exigirá más trabajo y tiempo invertido en ello.
Al ser un procedimiento tedioso y a la vez constante a lo largo del año, muchos autónomos cometen bastantes errores en el proceso, sobre todo en los comienzos de la actividad. Por ello, en este artículo vamos a comentarte los errores fiscales más frecuentes que cometen los autónomos con Hacienda, para que comiences con buen pie o empieces a realizar los cambios pertinentes cuanto antes.
Si tras leer este artículo piensas que necesitas un asesoramiento fiscal o laboral, o directamente quieres delegar este tipo de asuntos en manos de profesionales no dudes en contar con una asesoría fiscal como la nuestra. A veces esta es la mejor opción para ahorrar tiempo, problemas con Hacienda, dinero y poder dedicarte íntegramente a tu negocio.
Errores comunes con Hacienda de autónomos
1- No cumplir con los plazos de presentación de declaraciones fiscales
Es importante estar al tanto de los plazos de presentación de las declaraciones fiscales y cumplirlos a tiempo. Nos referimos a todos los modelos trimestrales y anuales de IVA e IRPF (que serán unos u otros dependiendo del modelo de negocio que se tenga), Declaración de la Renta, etc. Si se presentan fuera de plazo, se pueden incurrir en multas y recargos.
2- No diferenciar entre la cuenta bancaria del negocio y la personal
Puede que al comienzo del negocio y de tu alta como autónomo utilices la misma cuenta corriente para todo, pero es importante que dediques una cuenta exclusivamente para tu negocio. De esta forma, tendrás menos problemas a la hora de justificar determinados movimientos a petición de Hacienda. Personalmente, podrás ejercer un mejor control sobre tus cuentas, tanto en la parte personal como la profesional, pudiendo aplicar de forma efectiva la desgravación de determinados gastos.
3- Perder o tirar documentos justificantes de datos o ingresos
Por responsabilidad tributaria, debes guardar la documentación relacionada con tus actividades económicas durante 5 años con el fin de evitar sanciones legales. Además, esto también permite llevar un mejor control de las operaciones económicas y facilitar la realización de las cuentas anuales. La documentación tanto de ingresos como de gastos es vital a la hora de presentar IVA e IRPF, ya que cualquier movimiento económico que realices y quieras desgravar debe tener un justificante acreditativo.
4- No tener en cuenta las amortizaciones
Debes tener en cuenta que cuando adquieres algún bien material para tu negocio estás realizando una inversión, y por ello debes contabilizar su amortización según las normas establecidas. En caso de no hacerlo corres el riesgo de realizar una contabilidad errónea del ejercicio y por tanto exponerte a sanciones administrativas.
5- Darse de alta fuera de plazo
Este es uno de los errores más comunes que vemos en nuestra asesoría. Si comienzas tu actividad económica antes de darte de alta, además de no poder acogerte a determinadas bonificaciones (como la tarifa plana), puedes tener un recargo de un 20%. Este alta también implica una relación entre Hacienda y Seguridad Social, ya que si la fecha del alta de ambas no coinciden vas a tener que pagar la cuota mínima de autónomo al completo (294 euros). Esto implica una cuantía de en torno a 2.800 euros más a pagar durante el primer año. Como consejo, primero debes darte de alta en la Seguridad Social, y a continuación en Hacienda.
Así que ya sabes, si eres autónomo no cometas estos errores con Hacienda y empieza tu andadura haciendo las cosas correctamente. Si aún no te has dado de alta como autónomo te recomendamos que leas atentamente el artículo que escribimos sobre la tarifa plana, para ahorrarte bastante dinero durante, al menos, los dos primeros años.
Si tienes alguna duda o crees que necesitas un trato personalizado, cuenta con nuestra asesoría fiscal y laboral. En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década siendo la gestoría online de cientos de autónomos y pymes. Puedes llamarnos al 955 38 72 07 o consultar nuestras tarifas.