Índice
¿Qué puede traer las elecciones de 10-N a Pymes y Autónomos? Las elecciones son un acontecimiento que puede acarrear un cambio drástico en el funcionamiento de cualquier Pyme y autónomo ya sea a favor o en contra.
Después de varios meses de reuniones entre partidos políticos se ha vuelto a establecer fecha para unas nuevas elecciones nacionales. Concretamente hablamos de las elecciones del 10 de Noviembre. Ese día, con el voto de la población entrará al gobierno un partido ya sea por mayoría absoluta o bien por coalición. Este partido deberá retomar el puesto de presidente del gobierno y revisar la situación actual de muchos sectores, entre ellos los autónomos y las pymes.
Propuestas de los partidos políticos en cuanto a autónomos y pymes
En este caso es importante conocer a la perfección qué medidas correctoras van a aplicar cada partido en el caso de entrar al gobierno.
PSOE
En el programa electoral del PSOE se puede ver que pretenden realizar determinadas acciones para trasladar el peso de la carga fiscal hacia las grandes empresas y rentas más elevadas, siendo estas superiores a los 130.000 euros. En cuanto a la cuota de los autónomos, hay que tener presente que se vería afectada dado que pretenden subir el SMI.
Ciudadanos
El partido de Albert Rivera a día de hoy aún no ha presentado el documento oficial que recoge todas las propuestas y medidas de su programa electoral para el 10-N, no obstante se sabe que una de las propuestas es la ampliación de la tarifa plana hasta los dos años y evitar que los autónomos que no superen el SMI queden exentos de pagar la cuota correspondiente.
PP
En este caso, el Partido Popular pide en sus propuestas que todos los autónomos paguen la cuota correspondiente indiferentemente de si llegan o no al SMI, pero en ese caso sería una cuota reducida en la cual la tarifa plana se ampliará hasta los 3 años en total.
Unidas Podemos
El partido de Pablo Iglesias exige en su programa electoral que se facilite el acceso a prestaciones sociales ante lagunas de cotización, aumentar el límite de tardanza de pago de 30 días y por supuesto que las rentas más altas sean las que más cuota deban asumir y no alrevés. Otro punto fuerte del partido de Unidas Podemos es sin lugar a dudas su propuestas del aumento del SMI hasta los 1.200 euros. Siendo uno de los partidos que más aumento piden para el SMI.
Propuestas de los trabajadores autónomos
Cómo es lógico pensar, las distintas asociaciones de trabajadores autónomos no han perdido el tiempo y han redactado una serie de condiciones que exigen al gobierno para mejorar la situación de todos los trabajadores autónomos del país, entre estas propuestas encontramos:
Tarifa 0, 30 y 60
Con esta propuesta se pretende conseguir una cuota más justa respecto a la cotización mensual del autónomo. Teniendo en cuenta,la edad, el trabajo realizado junto con su duración y por supuesto los ingresos anuales.
- Tarifa 0. Esta tarifa estaría disponible para todas aquellas personas que no superan con sus ingresos el salario mínimo interprofesional, quedando exentos de pagar la cuota mensual.
- Tarifa 30. Tarifa pensada para las personas que deseen compaginar estudios con trabajos de autónomo y tengan menos de 25 años.
- Tarifa 60. Tarifa con una duración de 2 años para todos aquellos autónomos que tengan un ingreso inferior al SMI.
Tarifa plana mujeres emprendedoras
En este caso se pone el foco en las mujeres que se incorporan al trabajo una vez ha cesado la baja de maternidad. En este caso se pretende ofrecer una tarifa plana que se amplíe hasta los 24 meses, además se quiere dar visibilidad a las mujeres que trabajan en el ámbito rural emprendiendo ya que se propone una tarifa plana de 30 euros mensuales para ellas.
Jubilación
La jubilación es uno de los puntos fuertes de ATA ya que exigen un cambio en la cotización por cese de actividad, evitando que ésta sea obligatoria cuando se trabaja como pluriempleado.
Estas son sólo tres propuestas de las 40 medidas correctoras que ha presentado la asociación de trabajadores autónomos, dando evidencia de esta forma la gran cantidad de cosas que deben cambiar respecto a los autónomos actuales.