Índice
Hoy vamos a repasar todo lo que debes saber sobre la Declaración de la Renta en 2022. Como siempre, veremos previamente qué es, así como todos los detalles a tener en cuenta y las novedades de este año. Si no sabes si tienes que realizar la Declaración o quieres informarte sobre el proceso, quédate con nosotros.
La Declaración de la Renta es un acontecimiento anual importante y por el cual hay que estar muy pendientes para no cometer ningún error. Por ello, muchas personas confían en asesorías online para realizar su Declaración correctamente y sin ningún tipo de percances. Por ello, te recomendamos que delegues esta acción en manos de profesionales como nosotros, sobre todo si eres autónomo y tienes diferentes pagadores.
Abierta la campaña para la Declaración de la Renta 2021
Ya se ha abierto el plazo para presentar la Declaración de la Renta del ejercicio del año pasado, 2021. En esta ocasión, la fecha comprendida para presentarla se enmarca entre el 6 de abril y el 30 de junio. Además, se podrá presentar por varias vías, eligiendo el declarante la forma más cómoda, según sus circunstancias:
- Por Internet, a través de la web de la Agencia Tributaria.
- Por vía telefónica.
- De forma presencial, en cualquier oficina de la Agencia Tributaria.
Qué es la Declaración de la Renta
La declaración de la renta o del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (conocido como IRPF) es un trámite anual que deben realizar con la Agencia Tributaria los residentes en España que cumplan unos determinados ingresos al año. Sirve para comprobar si durante esta anualidad se han pagado más o menos impuestos, dependiendo de las circunstancias personales y las actividades económicas que se hayan realizado. En este caso, una vez completada, enviada y cotejada la Declaración, Hacienda podrá devolver dinero o solicitar un pago a la persona que realiza la Declaración, según las retenciones que haya aplicado.
Quién está obligado a presentarla
- Aquellos que hayan percibido de un único pagador más de 22.000 euros anuales o 14.000 euros de dos o más pagadores (siempre y cuando haya recibido al menos 1500 euros del segundo pagador).
- Titulares de inmuebles arrendados que superen los 1000 euros anuales de ingresos.
- Aquellos que han percibido ingresos de rentas que hayan sido inmobiliarias o ganancias patrimoniales superiores a 1000 euros.
- Aquellas personas que hayan tenido pérdidas patrimoniales mayores a 500 euros.
- Titulares de actividades económicas, siempre y cuando los ingresos superen los 1000 euros.
- Hay determinados casos especiales para personas que se han tenido que acoger a un ERTE o que perciben el ingreso mínimo vital, en los que es obligatorio hacer la Declaración de la Renta. Esto es debido a que el ERTE se considera como un segundo pagador.
No hacer la Declaración de la Renta cumpliendo alguno de los requisitos anteriormente expuestos, conlleva infracciones tributarias.
Novedades
En este 2022 hay varias novedades principales. Estas son las nuevas deducciones destacadas:
En primer lugar, se pueden aplicar deducciones por obras que se destinen a mejorar la eficiencia energética de una vivienda. Para ello se debe acreditar mediante un certificado energético.
En segundo lugar, se incluyen las ayudas concedidas por daños personales a los afectados por el volcán de La Palma, cuyas ayudas quedan exentas de pago.
Por otro lado, debe informarse a Hacienda sobre todas las criptomonedas que se tengan, así como de cualquier operación que se realice con ellas. De este tema ya hablamos en un artículo anterior.
Por último, se reducen las desgravaciones de planes de pensiones privados individuales y se aumenta un 1% el Impuesto sobre el Patrimonio, siempre y cuando se superen los 10 millones de euros.
Todo esto deja entrever, como en lo establecido con las criptomonedas, hacia dónde se van a dirigir las acciones de Hacienda de cara a los próximos años.
Eso es todo lo que debes saber sobre la Declaración de la Renta en 2022 y las novedades que se presentan. Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos sin compromiso.
En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década siendo la gestoría online de cientos de particulares, autónomos y pymes, realizando toda la documentación laboral y fiscal. Si quieres evitar errores y olvidarte de la Declaración de la Renta, contáctanos.