¿La cuota de autónomo es deducible en 2021?

Hoy vamos a hablarte sobre si la cuota de autónomo es deducible en 2021. También repasaremos algunos de los gastos deducibles que puedes desgravar cuando declares el IRPF y todos los requisitos necesarios para hacerlo.

Así que presta atención y recuerda que, si tras leer este artículo sigues teniendo dudas, necesitas asesoramiento frente a un caso particular o necesitas que te gestionen determinados procedimientos podemos ayudarte. Contacta con una asesoría online como Tu Asesoría en la Nube para tenerlo todo bajo control.

¿A qué nos referimos con los gastos deducibles del IRPF para autónomos?

Nos referimos a gastos que tienen vinculación con la actividad profesional del autónomo, justificado a través de facturas y registrados correctamente en los libros de gastos e inversiones. Hacienda permite deducir de las ventas e ingresos y calcula así cuánto beneficio tiene el autónomo, aplicando el porcentaje correspondiente de IRPF.

Hay que destacar que para deducir estos gastos es necesario discernir entre la vida profesional del autónomo y su persona. En la Declaración de la Renta por ejemplo podemos deducir la vivienda, pero en caso de los autónomos esto se puede hacer solo en el caso de que su actividad profesional se desarrolle en su domicilio, especificando el porcentaje de gasto que concierne a esa actividad dentro de la vivienda.

Básicamente, podríamos decir que cualquier gasto que suponga tu actividad laboral es deducible, pero tendrás que justificarlo de forma exhaustiva y correcta. La forma de hacerlo es a través de facturas, donde conste los datos detallados de la operación.

Estos son los gastos deducibles en el IRPF más comunes:

  • Sueldos y salarios: todo lo que tenga que ver con pagos de sueldo a los trabajadores, dietas, indemnizaciones, etc.
  • Seguridad social y aportaciones a mutuas: deducciones sobre la cuota de autónomos del titular de la actividad y las aportaciones a mutualidades de previsión social.
  • Consumos de explotación: compras de cualquier materia prima, combustibles, material de oficina, etc. Básicamente, todo el gasto de elementos que necesitamos para realizar nuestra actividad laboral.
  • Arrendamientos y reparaciones: todo lo relativo a cualquier tipo de alquiler y gastos de mantenimiento (siempre y cuando no tengan por objeto terrenos u activos no amortizables, así como ampliaciones o mejoras).
  • Gastos financieros: como por ejemplo los intereses de préstamos y créditos, o los intereses de demora de pagos a Hacienda, siempre y cuando no vengan del capital propio.
  • Suministros domésticos: si trabajas en casa puedes notificarlo y recibir un 30% de deducción de los suministros de luz, agua, etc. de todo el lugar habilitado como espacio de trabajo. También puedes deducir tu gasto de teléfono móvil siempre y cuando tengas dos líneas, una personal y otra para tu trabajo.
  • Otros: I+D, transportes, gastos de formación de personal, obsequios a trabajadores (como cestas de navidad, etc.), servicios bancarios, etc.
  • Tributos que puedes deducir: IBI (Impuesto de Bienes e Inmuebles), y el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) son los más comunes.

¿Qué gastos son deducibles sin factura?

Ya sabemos que estamos obligados a pedir facturas por cada compra o servicio, pero hay algunos gastos que no necesitamos factura. Ejemplos de ello son los gastos bancarios, los impuestos y tasas municipales, la cuota de autónomos o las pólizas de seguros.

¿Qué no se puede deducir?

Pues como no podría ser de otra forma, las multas. Tampoco podremos deducir donativos, gastos realizados con empresas o personas que tengan residencia en paraísos fiscales o pérdidas en el juego. Como ves, situaciones bastante lógicas.

¿Es deducible la cuota de autónomo?

En cuanto a la cuota de autónomo, por tanto, al estar acogida a un sistema de módulos, la cuota que tenemos que pagar es fija y no depende de los gastos que vaya a tener el negocio, por tanto, no se puede desgravar.

Por lo tanto, la cuota de autónomo no es deducible.

Si tienes la cabeza a punto de explotar y no sabes qué gastos puedes deducir de tu actividad o crees que deduces, pero no lo suficiente puedes contarnos tu caso en particular y te ayudaremos en los trámites. En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década ayudando a autónomos y pymes a gestionar todo lo relativo a la deducción del IRPF y podemos ayudarte sin compromiso.

Puedes consultar nuestras tarifas o llamarnos directamente y responderemos a todas tus dudas. No lo pienses dos veces, comienza a ahorrar dinero y evitar problemas cuanto antes. ¡Te esperamos!

¡Sigue leyendo!