Cuánto cuesta ser autónomo en 2022

Llega uno de los artículos del año: cuánto cuesta ser autónomo en 2022. Parecía que íbamos a comenzar el año con las nuevas medidas ya pactadas, que establecen las cuotas mensuales según los ingresos reales, pero al final se ha pospuesto un poco. Estas medidas irán según tramos de ingresos y entrarán en vigor en 2023.

De momento, tendremos que seguir con el mismo modus operandi de los anteriores años, aunque con algunas novedades. Por ello, te mostraremos todo lo relativo al Régimen de Autónomos en 2022. Como anticipo, podemos decir que la cuota ha subido, debido al aumento de la cotización. Te explicaremos de dónde viene esta subida.

Si estás pensando hacerte autónomo, debes saber que puedes acogerte a la tarifa plana y aprovecharte de todas las ventajas iniciales que te ofrece el Estado. Para poder despegar tu negocio durante los primeros 12 meses, puedes usar esta ayuda y pagar una tarifa de 60€ al mes, cotizando por la base mínima imponible. Te dejamos un artículo donde hablamos sobre ello.

Posteriormente, puede que tu comunidad autónoma tenga ayudas para el segundo año de tu andadura por cuenta propia. Dependiendo de las circunstancias en las que te encuentres podrás acogerte a diferentes subvenciones, que se dividen en líneas. Por ejemplo, la línea de ayudas para trabajadores autónomos menores de 30 años, o la de trabajadoras autónomas que se reincorporan tras el permiso de maternidad, etc. También hemos escrito sobre ello y puedes echarle un ojo.

Por último, si tras leer este artículo tienes alguna duda o necesitas un asesoramiento personalizado puedes contactar con nuestra gestoría online. Te ayudaremos con todos los pasos y gestiones necesarias para hacerte autónomo y llevar tus facturas al día y sin errores.

En qué consiste la cuota de autónomos

Estar dado de alta den el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) es una de las obligaciones que conlleva trabajar por cuenta propia. En el momento que se efectúe este alta en la Seguridad Social, comenzaremos a cotizar. Para ello, hay que pagar una cuota mensual, la denominada cuota de autónomos.

Las bases de cotización establecidas marcan las prestaciones sociales a las que podremos acogernos en situaciones de cese de actividad, enfermedad, bajas por accidente o cuando llegue la hora de la jubilación.

Cuota de autónomos en 2022

La cuota de autónomo de 2022 se recoge en los Presupuestos Generales del Estado, estableciéndose la base mínima de cotización en 294 euros al mes. Esto suponen 8 euros más que el año pasado, donde la mensualidad se establecía en 286 euros. Este aumento supone un total de 96 euros más al año.

¿De dónde viene esta subida de la cuota de autónomos? El motivo ha sido el incremento de las contingencias profesionales de un 1,1% a un 1,3%, así como la subida del cese de actividad, un 1% más con respecto al 2021. Por lo demás, tanto las contingencias comunes como las de formación profesional se mantienen igual que el año pasado. La base de cotización máxima para autónomos se establece ahora en 1.266,66 euros.

Autónomos societarios: ¿Cuánto deben pagar de cuota?

Si eres autónomo societario y tienes al menos 10 trabajadores a tu cargo, debes saber que la tarifa de autónomo también ha subido. Aquellos que cotizan por la base mínima tendrán que pagar 6,36 euros más que el año pasado, es decir, 377,87 euros mensuales.

Autónomos de más de 47 años

Cuando se llega a esta edad, conviene aumentar la base de cotización para poder obtener una pensión más cuantiosa. Si en este 2022 has cumplido 48 años puedes optar a una cotización entre los 1035,9 y los 2.113,2 euros al mes. Nosotros siempre recomendamos subir esta base de cotización. Ya en artículos anteriores repasábamos las diferencias entre la pensión pública y un plan de pensiones privados para autónomos.

Esto ha sido todo. Esperamos que te haya servido este artículo para saber cuánto cuesta ser autónomo en 2022. Si tienes alguna duda o necesitas ponerte en manos de profesionales para llevar tus cuentas al día y sin problemas, contacta con nuestra asesoría online. En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década gestionando todo lo relativo a gestiones laborales y fiscales de autónomos y pymes de toda España. Consulta nuestras tarifas o llámanos sin compromiso.

¡Sigue leyendo!