Cuándo se paga el Impuesto sobre Sociedades y cómo calcularlo

Uno de los quebraderos de cabeza más frecuentes para autónomo y pymes es entregar documentación a la Agencia Tributaria en los plazos indicados. Por ello, en esta ocasión te vamos a mostrar cuándo se paga el Impuesto sobre Sociedades y cómo calcularlo. De esta forma, se ahorran futuros problemas con la Hacienda y evitamos posibles sanciones.

En este artículo te contaremos todo lo relativo al Impuesto sobre sociedades, como por ejemplo los Modelos que debes cumplimentar para presentarlo, así como la forma de calcularlo y las consecuencias de no presentarlo a tiempo.

Como siempre, te recomendamos contar con profesionales a la hora de tramitar todos los documentos necesarios para la declaración de Impuesto sobre sociedades. Para este cometido existen las asesorías fiscales online como la nuestra. Es mejor delegar este tipo de trámites en empresas con años de experiencia para evitar problemas y despreocuparse de estos asuntos.

Cuándo presentar el impuesto sobre sociedades

Aún estás a tiempo, puesto que el plazo comprende entre los días 1 y 25 de julio de cada año. Es obligatorio presentar este Impuesto sobre sociedades, aunque no se haya tenido ninguna actividad durante el año o no se hayan obtenido rentas relacionadas con este impuesto.

Para poder realizar la presentación, necesitaríamos cumplimentar el Modelo 200 y el Modelo 220, siendo ambos de carácter anual. Los Modelos 202 y 222 son para pagos fraccionados y se presentan en los meses de abril, octubre y diciembre, entre los días 1 y 20 de cada mes citado.

Cabe destacar que, si la última declaración anual realizada dio resultado positivo, es obligatorio presentar los Modelos de pago fraccionado que comentado anteriormente. También, si hablamos del régimen de tributación de los grupos de sociedades, podemos presentar el Impuesto a través del Modelo 220 (anual) y 222 (fraccionado).

Sanciones económicas por presentar el impuesto de sociedades fuera de plazo

Si presentamos los Modelos fuera de plazo sin que a Hacienda le haya dado tiempo a reclamarnos, habrá que soportar una serie de recargos adicionales por la demora en la operación. Esta demora se cobra a modo de porcentaje de la siguiente forma: 1% de recargo si se hace antes del primer mes. A partir de ahí, se suma un 1% por cada mes de demora, hasta llegar al 15% al alcanzar el año de retraso en el pago.

Todo ello si Hacienda no te avisa de que debes pagar. En caso de recibir un requerimiento habrá mayor penalización. Además, si el resultado al entregar el Impuesto sobre sociedades es igual a cero o sale a devolver, hay que pagar un plus de 100€ de multa.

cuando se paga el Impuesto sobre Sociedades

Infracciones al no presentar el impuesto de sociedades a tiempo

Si esto ocurre, aunque sea con tan solo un día de retraso, no solo nos estaremos enfrentando a una sanción económica. También pueden acarrear problemas como:

– No poder compensar las bases imponibles con resultado negativo de anteriores años.

– No podremos aplicar la libertad de amortización, entre otros incentivos fiscales que puedan convenir a la sociedad.

Cómo calcularlo

Para calcular el impuesto sobre sociedades es necesario que la contabilidad esté correcta. Posteriormente, el siguiente paso es conocer cuál es el tipo impositivo de la sociedad a que va a presentar el Impuesto. Para ello, existen diferentes tipos de gravamen, que van desde el 1%, que es de tipo reducido a fondos de activos bancarios o sociedades y fondos de inversión, a un 25% para aquellas sociedades que no se pueden enmarcar los tipos impositivos que existen.

Una vez tengamos el resultado contable ajustado, podremos sumar o restar las diferencias temporarias, obteniendo así el resultado fiscal de la sociedad. Una vez restemos las bases imponibles negativas de los anteriores años (ejercicios) y hallemos la base imponible, tendremos que aplicar el porcentaje que se nos aplica del tipo impositivo.

Esperamos que te haya servido este artículo para comprender cuándo se paga el Impuesto sobre Sociedades y cómo calcularlo. Como ves, es algo que necesita cumplir determinados requisitos, recabar información y presentarlo en plazos estrictos. Si quieres evitar problemas futuros con el impuesto sobre sociedades no dudes en contactar con nuestra gestoría Online. En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década ayudando a cientos de sociedades a gestionar todos estos documentos fiscales. Llámanos sin compromiso o consulta nuestras tarifas.

¡Sigue leyendo!