Cuándo conviene contratar un trabajador 4 horas

En este artículo vamos mostrarte cuándo conviene contratar un trabajador cuatro horas. Hay ocasiones en las que el volumen de trabajo requiere la incorporación de un nuevo trabajador a la plantilla. Sin embargo, puede que una jornada completa sean demasiadas horas.

En estas situaciones se suelen barajar diferentes opciones: ajustar los tiempos de los trabajadores que ya están en plantilla, prescindir de determinadas tareas y focalizar, o ver si renta el incorporar a una persona a tiempo parcial. Muchas veces lo mejor es la tercera opción, por ello te vamos a mostrar cuánto cuesta contratar un empleado a media  jornada.

Si tras leer este artículo te decides a dar el paso y prefieres delegar esta tarea en manos de profesionales puedes contar con la ayuda de una gestoría online. Lo mejor ante estos casos es tener la garantía legal en cuestiones laborales y fiscales que te puede ofrecer una asesoría como la nuestra.

Sobre los contratos a jornada parcial

El contrato a tiempo parcial es uno de los que más se realiza en la actualidad en España. Legalmente dispone de los mismos derechos que uno a tiempo completo.

La media jornada tiene un número de horas inferior semanal, mensual o anual con respecto a la jornada completa. El tiempo de trabajo debe estipularse en el contrato, aunque pueden ampliarse las horas establecidas de forma puntual, en caso de que el trabajador acceda voluntariamente y sea notificado con tres días de antelación. En cualquier caso, no debe superar el 60% del tiempo que supondría una jornada completa.

Este tipo de contrato ha sido modificado y perfeccionado a lo largo de los años.  En cuanto a vacaciones, corresponden dos días y medio por mes de alta, sin importar las horas trabajadas. Si hablamos de cotización, se realiza por todos los días que el trabajador está dado de alta, no por días trabajados. Es decir, no se tienen en cuenta las horas trabajadas. En caso de despido, se debe indemnizar al trabajador con doce días por año trabajado.

Coste de un trabajador a media jornada para una empresa

Una empresa que contrata a un trabajador a tiempo parcial debe pagar, además del sueldo, las cotizaciones de este. Estos pagos se dividirán en:

– Contingencias comunes: son las relativas a la cobertura de pensiones, accidentes no laborales y bajas de diferente índole, como puede ser la de maternidad. Tanto el trabajador como la empresa deben poner su porcentaje. En caso del trabajador, supone un 4’7% de su sueldo bruto. Para la empresa, se eleva al 23’6% del salario bruto y puede llegar incluso al 40%, en caso de que la duración del contrato sea igual o menor a 5 días.

– Contingencias profesionales: cubren cualquier tipo de problema derivado con el trabajo. Por ejemplo, bajas laborales o enfermedades producidas por la actividad laboral en cuestión. Dependiendo del sector se establece el porcentaje establecido, por lo que diferente y depende de la actividad de la empresa.

– Desempleo: en contratos de media jornada supone un 6’7% de coste para la empresa y de un 1’6% para el trabajador, extraído de nuevo de su sueldo bruto.

– Formación profesional y FOGASA: es un porcentaje ínfimo, pero hay que tener en cuenta tanto el del Fondo de Garantía Salarial como la cobertura de cursos de formación.

Todas estas contingencias y pagos se suman al salario bruto del trabajador, y como comentamos, varían según las condiciones, circunstancias y peculiaridades del sector. Por ello, debemos tener en cuenta que no se trata de algo general, sino que cada caso necesitará su estudio. Puede que necesites un trabajador de contrato parcial con distribución horizontal o vertical, o bien que reúna determinados requisitos específicos que le vaya bien a tu forma de negocio.

Como ves, conviene contratar un trabajador a media jornada siempre y cuando el volumen de trabajo no sea suficiente como para contratarlo a jornada completa. Este tipo de contrato se ha homogeneizando para que las cotizaciones sean iguales en cualquier tipo de media jornada. Por ello ya no es cuestión de mirar el número de días de trabajo, y eso hay que tenerlo en cuenta a la hora de contratar.

Si necesitas un asesoramiento personalizado, así como un cálculo exacto de lo que supondría contratar un trabajador a tiempo parcial para tu empresa no dudes en contactar con nosotros.

En Tu Asesoría en la Nube te ayudamos con todo lo relativo a temas fiscales y laborales. Deja estos temas de altas y bajas en la Seguridad Social en manos de profesionales con más de diez años de experiencia. Contáctanos o consulta nuestras tarifas sin compromiso.

¡Sigue leyendo!