Cuáles son las responsabilidades de un administrador

En este artículo vamos a comentarte todas las responsabilidades de un administrador. Por ello, te mostraremos qué es, repasaremos los tipos de administradores y sus funciones. Sin duda, el administrador societario es la pieza fundamental de la gestión de una empresa. Este puesto no solo se basa en dar el visto bueno y firmar los procedimientos, es un cargo de alta responsabilidad.

Como gestoría online, estamos en contacto con muchos administradores, por lo que conocemos bien sus competencias y perfiles. Así que, si quieres saber más sobre ellos, te invitamos a quedarte en este artículo. ¡Comenzamos!

¿Qué es un administrador y quién puede serlo?

Es toda persona física o jurídica que se encarga de gestionar el buen funcionamiento de una sociedad. Además, es la cara visible de ésta y el encargado de representarla ante cualquier otro organismo, empresa o sociedad.

Todas las sociedades mercantiles deben tener un administrador u órgano de administración. Se puede ejercer el cargo de administrador tan solo siendo mayor de edad, como norma general. Esto significa que pueden administrar la sociedad personas que no sean socios.

Requisitos para ser administrador de unas sociedades

Para tener el control de la administración de una empresa se debe ser autónomo, en caso de que se trate de un solo administrador. Si deseas saber más sobre cómo hacerte autónomo y acogerte a la tarifa plana puedes echarle un vistazo al artículo que escribimos hace poco.

Eso sí, si el administrador tiene menos del 25% del control del capital de la sociedad, el administrador no tiene por qué ser autónomo, ya quedes posible registrarse en el régimen general de la Seguridad Social.

responsabilidades de un administrador

¿Qué tipos de administrador existen?

Existen distintos tipos de administradores, según el tipo de sociedad. Serán los socios de la misma los encargados de establecer este parámetro, dentro de la Junta de Socios. El cargo de administrador puede recaer en una o diferentes personas, ya sean físicas o jurídicas. Nos encontraremos entonces con tres tipos de administrador:

Administrador mancomunado

La administración es compartida. Tanto la representación como la firma de documentos se realiza a través de la gestión de dos o más administradores. La decisión tomada debe ser unilateral y no se puede proceder al desarrollo de acciones si no firman todos los miembros de la administración. Esto sucede, por ejemplo, en una sociedad anónima (S.A), además de la necesidad de crear un Consejo de Administración dentro de ella.

Administrador solidario

Son administradores que pueden representar y firmar en nombre de la sociedad sin necesidad de tener que ser aprobado por los demás administradores. Es decir, lo contrario a lo que ocurre en la administración mancomunada.

Administrador único

No tiene mucha complicación este tipo, ya que es solamente una persona la que se encarga de representar a la empresa. Por ello, todas las acciones y firmas que realice relativas a la sociedad tendrán legitimidad y validez.

¿Cuáles son las responsabilidades de un administrador?

Vamos a repasar algunas de las obligaciones principales de un administrador, basadas todas en una actuación de buena fe dentro de su importante cargo dentro de la empresa:

– Ejercer su cargo de manera activa y supervisando que todo lo referente a sus funciones se desarrollen sin conflictos y de forma legalmente correcta.

– Estar actualizados y en continua formación sobre las diferentes acciones administrativas, con el fin de actuar siempre con rigurosidad y minimización de riesgos.

– Cumplir con sus funciones sin actuar con superioridad de poder frente a otros cargos delegados.

– Proceder siempre en beneficio de la empresa, sin perjudicarla incluso si el tema en cuestión provoque conflicto de intereses personales. Además de actuar con discreción empresarial.

La diferencia crucial entre administrador y socio

La clave está en la responsabilidad. El socio, en caso de pérdidas, responderá con su capital aportado. Sin embargo, el administrador o los administradores deberán hacerlo personalmente, con todo su patrimonio. Por ello, tienen obligaciones fiscales, laborales, e incluso penales.

Esperamos que te haya servido este artículo para conocer un poco mejor qué es un administrador, así como qué tipos hay y cuáles son sus responsabilidades. Si estás pensando en montar una sociedad, te recomendamos que leas el artículo que escribimos sobre cuántos impuestos se pagan.

Como siempre, en Tu Asesoría en la Nube estamos para ayudarte. Somos una gestoría online con más de diez años de experiencia ayudando a autónomos y pymes en cuestiones laborales y fiscales. Llámanos o consulta nuestras tarifas sin compromiso!.

¡Sigue leyendo!