¿Cuáles son las obligaciones de los autonomos? nuestra asesoria fiscal te puede ayudar
Las
obligaciones de los autonomos incluyen desde las declaraciones de IRPF o IVA ,que se presentan cada trimestre. Hasta las anuales informativas o la renta.
Como trabajador por cuenta propia, tienes que rendir cuentas de tu actividad económica ante la Agencia Tributaria. Y nuestra asesoria fiscal te puede ayudar.
Modelos de Hacienda (modelos anuales y modelos trimestrales)
La Sede Electrónica de la Agencia Tributaria dispone de los
modelos de Hacienda para cumplimentar por parte de las empresas. Es importante que dispongas de la ayuda de los profesionales de la
asesoria fiscal para presentar estas declaraciones. Puesto que un error podría acarrearte una multa.
Hay cinco
modelos trimestrales que debes presentar como autónomo, además de los anuales. Tienes que presentar el modelo 303 del IVA cuatro veces al año para declarar todas tus facturas. Es el que informa a Hacienda de cuál ha sido tu actividad económica.
El modelo 111 lo tienen que presentar todos los autónomos que subcontratan servicios profesionales. En este impreso declaras también las retenciones que se hacen a los trabajadores. El 115 lo tienes que presentar si has alquilado un local o unas oficinas y el 180 es el correspondiente anual de este tipo de tributo.
El modelo 130 es el del IRPF, la autoliquidación. Es personal y directo y grava la renta que has obtenido durante un año natural. Como autónomo, lo tienes que presentar si no has retenido más del 70 % del total. Si en las facturas has puesto tu retención, es el contratante quien ingresará en Hacienda a tu nombre el importe que corresponda.
Modelo 349
Por otra parte, destacamos el modelo 349, en el que se declaran las operaciones intracomunitarias. Es informativo y recoge las operaciones que has realizado con clientes y proveedores.
En otro orden de cosas, en cuanto a los
modelos anuales, remarcamos el 390, que reúne la información del 303 y es informativo. El 347 sirve para informar a Hacienda de las operaciones que has realizado con terceros y han sido superiores a 3.000 euros.
Como puedes ver, son muchos los modelos tributarios que has de presentar ante la Agencia Tributaria a lo largo del año. Además, queremos destacar las particularidades de los regímenes de las actividades económicas y otras muchas cuestiones que exigen la especialización administrativa de los asesores económicos y fiscales.
Obligaciones Fiscales
Es fundamental que, como autónomo o profesional independiente, cumplas con tus obligaciones fiscales. Tienes la posibilidad de pagar los impuestos de manera fraccionada o solicitar aplazamientos. Cada operación tiene sus propios plazos y debes cumplirlos si no quieres que Hacienda te multe con recargos económicos.
Hoy en día, gracias a la gestión telemática, todos los procesos son más rápidos. Puedes autorizar a una
asesoria fiscal para que presente los modelos en nombre de tu empresa y tener la tranquilidad de que estás cumpliendo con la normativa fiscal española que marca la Agencia Tributaria.
Contenido con formato:
Si eres
autónomo y quieres mantenerte al día con la Agencia Tributaria, es importante que cuentes con la colaboración de una asesoria fiscal que te prepare las declaraciones de impuestos y tramite la documentación con Hacienda. Te contamos por qué.
¿Cuáles son las obligaciones de los autonomos?
Las obligaciones de los autonomos incluyen desde las declaraciones de IRPF o IVA que se presentan cada trimestre hasta las anuales informativas o la renta. Como trabajador por cuenta propia, tienes que rendir cuentas de tu actividad económica ante la Agencia Tributaria.
Modelos de Hacienda (modelos anuales y modelos trimestrales)
La Sede Electrónica de la Agencia Tributaria dispone de los modelos de Hacienda para cumplimentar por parte de las empresas. Es importante que dispongas de la ayuda de los profesionales de la asesoria fiscal para presentar estas declaraciones, puesto que un error podría acarrearte una multa.
Cinco modelos trimestrales
Hay cinco modelos trimestrales que debes presentar como autónomo, además de los anuales. Tienes que presentar el modelo 303 del IVA cuatro veces al año para declarar todas tus facturas. Es el que informa a Hacienda de cuál ha sido tu actividad económica.
El modelo 111 lo tienen que presentar todos los autónomos que subcontratan servicios profesionales. En este impreso declaras también las retenciones que se hacen a los trabajadores. El 115 lo tienes que presentar si has alquilado un local o unas oficinas y el 180 es el correspondiente anual de este tipo de tributo.
El modelo 130 es el del IRPF, la autoliquidación. Es personal y directo y grava la renta que has obtenido durante un año natural. Como autónomo, lo tienes que presentar si no has retenido más del 70 % del total. Si en las facturas has puesto tu retención, es el contratante quien ingresará en Hacienda a tu nombre el importe que corresponda.
Por otra parte, destacamos el modelo 349, en el que se declaran las operaciones intracomunitarias. Es informativo y recoge las operaciones que has realizado con clientes y proveedores.
En otro orden de cosas, en cuanto a los modelos anuales, remarcamos el 390, que reúne la información del 303 y es informativo. El 347 sirve para informar a Hacienda de las operaciones que has realizado con terceros y han sido superiores a 3.000 euros.
Cumplir siempre con las obligaciones fiscales
Como puedes ver, son muchos los modelos tributarios que has de presentar ante la Agencia Tributaria a lo largo del año. Además, queremos destacar las particularidades de los regímenes de las actividades económicas y otras muchas cuestiones que exigen la especialización administrativa de los asesores económicos y fiscales.
Es fundamental que, como autónomo o profesional independiente, cumplas con tus obligaciones fiscales. Tienes la posibilidad de pagar los impuestos de manera fraccionada o solicitar aplazamientos. Cada operación tiene sus propios plazos y debes cumplirlos si no quieres que Hacienda te multe con recargos económicos.
Hoy en día, gracias a la gestión telemática, todos los procesos son más rápidos. Puedes autorizar a una asesoria fiscal para que presente los modelos en nombre de tu empresa y tener la tranquilidad de que estás cumpliendo con la normativa fiscal española que marca la Agencia Tributaria.