Contrato TRADE y autónomos: condiciones, ventajas e inconvenientes

Llegó el momento de explicarte todo lo que debes saber sobre el contrato TRADE. ¿No sabes qué es? No te preocupes, también repasaremos información general sobre este tipo de contrato, comentando sus principales condiciones, ventajas e inconvenientes.

Como anticipo, decirte que es un contrato que sirve para respaldar a aquellos autónomos que tienen un cliente principal que le genera un alto porcentaje de sus ingresos generales.

Si tras leer este artículo tienes alguna duda puedes tomar la iniciativa y contactar con una asesoría online como la nuestra. Te propondremos las mejores soluciones laborales y fiscales para, como en este caso, puedas estar más tranquilo en el ejercicio de tu trabajo en relación a tus pagadores.

Qué es un contrato TRADE

TRADE son las siglas que hacen referencia a Trabajador Autónomo Dependiente Económicamente, y es una condición de Régimen especial dentro de ejercicio como autónomo. Implica que el 75% del trabajo de éste depende de un solo cliente. Esto supone un peligro para el trabajador por cuenta propia, ya que implica que ese pagador puede ejercer presiones y establecer una relación de poder, en la cual el autónomo se encuentre en desventaja.

Para proporcionar estabilidad en esta situación se creó el contrato TRADE. Esto permite un acuerdo legal, donde se pueden formalizar por escrito las condiciones que existirán entre el trabajador autónomo y su principal cliente.

Cuáles son las características de un contrato TRADE

Para que el contrato pueda regular correctamente la relación profesional existente debe contar con estos elementos indispensables:

  • Datos del trabajador por cuenta propia y del cliente
  • Datos sobre el contrato: aquí conviene establecer motivo por el cual se pretende hacer. Conviene especificar, aunque parezca algo obvio, que el autónomo en cuestión es dependiente con respecto al cliente en cuestión.
  • Parámetros relativos al horario de trabajo: es importante establecer dentro del contrato los días que no se van a trabajar, con el calendario laboral en mano.
  • Duración del contrato: podemos ajustarlo a una fecha concreta o con motivo de la finalización de un proyecto. De no marcar ninguna fecha se tendrá en cuenta que es de carácter indefinido.

Hay que intentar reflejar en el contrato lo máximos datos posibles, intentando no dejar ningún cabo suelto.

Al ser un Régimen especial, este acuerdo debe entregarse firmado por ambas partes en el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), dentro de los 10 días hábiles posteriores a la firma del contrato, así como informar del registro a nuestro cliente en los siguientes 5 días hábiles.

¿Cuándo conviene acogerse?

Un contrato TRADE te conviene si:

  • Necesitas regular tu jornada laboral. Como sabrás, el hecho de ser autónomo hace difícil ceñirse a un horario concreto, ya que muchas veces el trabajo va por objetivos alcanzados o conseguidos en vez de horas trabajadas. De esta forma, puedes fijar tus jornada laboral, los días festivos y libres con respecto a la empresa. También puedes establecer vacaciones de mínimo 18 días hábiles y acogerte a permisos de maternidad o paternidad.
  • Puedes solicitar un descuento de tu tarifa de autónomo en caso de ser menor de 30 años.
  • El contrato te blinda los derechos a recibir indemnizaciones en caso de incumplimiento de éste por la otra parte.

Por contra, no podrás contratar ni subcontratar a trabajadores. También implica determinada exclusividad con la empresa. Por ejemplo, no se puede estar a cargo de establecimientos abiertos al público ni oficinas, así como trabajar conjuntamente como sociedad con otros profesionales.

Otra desventaja con respecto a trabajar por cuenta ajena en dicha empresa es que tanto los gastos de impuestos y cuotas de la Seguridad Social, así como materiales e infraestructura que necesitemos correrán de nuestra cuenta.

Sin duda, el TRADE es una buena forma de cubrirte las espaldas y conseguir unas condiciones cercanas a un contrato laboral por cuenta ajena, disfrutando de las ventajas que te puede ofrecer trabajar como autónomo. Haz cuentas y mira cuánto cuesta ser autónomo en 2022 para ver si te conviene trabajar de esta forma.

¿Necesitas ayuda para rellenar un contrato TRADE? en Tu Asesoría en la nube podemos ayudarte a gestionar toda la documentación que necesitas. También te asesoramos en todo lo relativo a trámites de carácter laboral o fiscal, tanto para autónomos como pymes. Llevamos más de diez años de experiencia en el sector. Contacta con nosotros llamándonos sin compromiso o consulta nuestras tarifas.

¡Sigue leyendo!