Índice
Hoy vamos a explicarte cómo contratar un becario siendo autónomo. Puede que necesites ayuda dentro de tu negocio y quieras contar con la ayuda de un aprendiz que se esté titulando al cual formar durante sus prácticas. No importa en el sector en el que te muevas, siempre vas a poder contratar a alguien en concepto de prácticas y formarlo desde cero. Esta práctica es totalmente legal, pero obviamente tiene una serie de requisitos que te iremos desgranando a lo largo de este artículo.
Nuestra recomendación en cualquier caso es que cuentes siempre con la ayuda y el asesoramiento de profesionales. Ante este tipo de procedimientos te aconsejamos contar con una gestoría online que te pueda resolver todas tus dudas y ayudarte con los trámites necesarios y su orden. De esa forma, puedes evitar cometer errores que luego sean más difíciles de solucionar.
Existen varias formas para contratar a un becario en prácticas y pueden llevar a confusión, así que vamos a empezar por los tipos de contratos y sus diferencias.
Colaboración, contrato en prácticas y contrato de formación
El contrato de colaboración se hace a través de escuelas y universidades. Este es el tipo de contrato en el que nos centraremos hoy.
El contrato en prácticas está pensado para personas que acaban terminar su formación en cualquier escuela, grado superior o universitario. Es un contrato para que vaya adquiriendo conocimientos y experiencia en el mundo laboral, por lo que no puede durar menos de medio año, ni tampoco extenderse más allá de los dos años, ya que el sueldo es menor que el de un contrato convencional.
Por último, el contrato de formación es para personas entre 16 y 24 años que no tienen titulación. La empresa se compromete a enseñarle y formarle el oficio durante al menos un año de contrato.

Una vez aclarado los tipos de contratos que existen de prácticas vamos a mostrarte cómo contratar un becario a través de un contrato de colaboración siendo autónomo y los requisitos que necesitas cumplir para ello.
Requisitos para contratar a un becario siendo autónomo
- Debes firmar un acuerdo de colaboración con la universidad: debes ponerte en contacto con la universidad que desees e inscribirte como empresa que quiere recibir a alumnos para que realicen las prácticas en tu negocio. Posteriormente ellos (o la plataforma pertinente intermediaria) tramitarán todo lo necesario sin que tengas que pagar nada. Una vez se establezcan todos los detalles del contrato y se firme pasarás a ser tutor externo del alumno.
- Puedes dar una remuneración al alumno por realizar las prácticas: no es obligatorio, pero puedes remunerar las prácticas en concepto de ayuda al estudio, sin que exista una relación laborar entre el alumno y tú.
- Debes cumplir con tus obligaciones como tutor: debes tener siempre presente que estás formando a un alumno. No puedes pedirle más allá que su presencia en el horario establecido en el contrato, así como las tareas a realizar especificadas en este. Debes ayudarlo diariamente y aportar los materiales necesarios que necesite para su aprendizaje. Además, el hecho de ser su tutor externo te obliga a realizarle un seguimiento y evaluarlo en un informe final que tendrás que entregar a su universidad.
- Dar de alta al becario en la Seguridad Social: ya sean prácticas remuneradas o no, tendrás que hacerlo. Esto conlleva pagar una mensualidad de 40€ con el fin de que el alumno que está realizando las prácticas esté mejor cubierto en caso de enfermedad o accidente laboral.
¿Crees que cumples o puedes llegar a cumplir estos requisitos?
Si tu respuesta es afirmativa no dudes entonces en solicitar un becario para tu negocio. Es una buena forma de formar personas dentro de tu negocio según tus necesidades, que te ayuden a aliviar cargas de trabajo y establecer contacto con universidades y futuros profesionales. También te permite poder contratarlos tras las prácticas o en un futuro y que se quede trabajando alguien de confianza en tu empresa que has formado tú mismo.
Si tienes alguna duda con respecto a cómo contratar un becario siendo autónomo puedes contactar con nosotros sin compromiso. En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década ayudando a autónomos con los tipos de contratos laborales, contratos de prácticas y colaboración. Contacta con nosotros o consulta nuestras tarifas.