Índice
¿Necesitas contratar personal y estás contemplando la opción de incorporar un trabajador con discapacidad? Sin duda, es una acción importante, ya que más allá de las facilidades aportadas por el Estado, es necesario dar un espacio a las personas con discapacidad en el mercado laboral, personas muy preparadas y aptas para el desempeño de su trabajo.
Quédate con nosotros y te mostraremos todas las ventajas fiscales existentes en España para contratar trabajadores con discapacidad. También te comentaremos los requisitos necesarios para poder recibir las subvenciones pertinentes, ya que tendrás que cumplir con determinadas obligaciones.
Si tras leer este artículo tienes alguna duda o prefieres que sean profesionales en temas fiscales y laborales los que gestionen la documentación y los trámites pertinentes, contacta con una asesoría online como la nuestra.
Tipos de contrato para personal con discapacidad y bonificaciones
Contratar trabajadores con discapacidad permite obtener diferentes bonificaciones anuales, dependiendo del tipo de contrato que se lleve a cabo, así como el tipo de discapacidad de la persona que vayamos a contratar y su edad. Todo influye.
Si piensas contratar a un trabajador de forma temporal, tienes una bonificación anual de 3500 euros si es menor de 45 años, y 4100 euros si supera dicha edad. Eso en caso de que tengan una discapacidad entre el 33% y el 65%. Si hablamos de los mismos números pero en discapacidad mental, las cifras se establecen en 4100 euros y 4700 respectivamente. Para la contratación de mujeres la bonificación aumenta en 600 euros a las cifras comentadas.
El contrato indefinido es el que más ventajas conlleva a nivel de bonificaciones. Si el trabajador tiene una discapacidad no severa entre el 33% y el 65%, la empresa recibirá una bonificación anual de 4500 euros para hombres menores de 45 años y 5350 euros para mujeres. Para mayores de 45 años, recibirá 5700 euros si son hombres y 5700 euros si son mujeres. Si se trata de un trabajador con discapacidad mental mínima de un 33% o discapacidad severa, la bonificación aumenta también 600 euros por cada categoría mencionada anteriormente.
Si quieres optar por la jornada parcial las condiciones serán las mismas pero la bonificación será proporcional a la jornada establecida.
También existen contratos diferentes a los explicados en los que se recibe subvención del 100%, como es el contrato por sustitución de un empleado con incapacidad o los contratos de formación en alternancia. Si decides acabar contratando indefinidamente a un trabajador con discapacidad que ha estado en periodo de formación en tu empresa la bonificación anual será de 3907 euros (siendo lo equivalente en caso de jornada parcial)
Además, existen ayudas para la adaptación del puesto de trabajo y dotación de medios de protección, en caso de que fuera necesario.
Por último, en caso de tratarse de Impuesto de Sociedades, se podrá deducir por la contratación de un trabajador con discapacidad la cantidad de 9000 euros anuales si dicho empleado tiene una discapacidad menor del 65% y 12000 euros si es mayor a dicho porcentaje.
Requisitos para contratar trabajadores con discapacidad
Para poder hacer efectiva la contratación de un empleado con discapacidad es necesario formalizar un contrato de forma escrita y dar de alta al trabajador en la Seguridad Social, justificando su discapacidad con el certificado correspondiente. Una vez esto llegue a las manos del Servicio Andaluz de Empleo en los 10 días de margen estipulados ya estaría finalizada la acción de contratación.
Eso sí, si quieres recibir la subvención, el trabajador con discapacidad que contrates de forma indefinida debe estar en tu empresa al menos 3 años. Este trabajador no debe tener ninguna vinculación previa con tu empresa o grupo empresarial. Si te ves en la tesitura de tener que despedirlo y es de forma procedente, debes sustituir dicho empleado por otro con la condición de discapacidad.
Para conocer de primera mano todas las subvenciones que tienes disponibles al contratar personal con discapacidad conviene contar con una asesoría fiscal y laboral como la nuestra. Es muy importante estudiar tu caso concreto y establecer unas líneas de actuación personalizadas para que puedas acogerte a todas las ayudas posibles y sin cometer errores con Hacienda.
Si quieres ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo, delega todos tus temas fiscales en manos de profesionales. En Tu Asesoría en la Nube somos la gestoría de cientos de autónomos y pymes. Llámanos sin compromiso al 954387207 o escríbenos a info@tuasesoriaenlanube.es. ¡Te esperamos!