Índice
Vamos a explicarte cómo conseguir una licencia de apertura y actividad de un establecimiento. Para ello, te explicaremos qué es, los tipos de licencia que existen según la actividad que se lleve a cabo en tu negocio, así como los requisitos para su autorización y los coste que conllevan. ¿Cuáles son los pasos a seguir? Quédate unos minutos y te los mostramos.
Puede que además de este artículo necesites contactar con profesionales para que estudien tu caso en concreto. En esa situación puedes pedir consejo o delegar el trámite en una gestoría online como la nuestra. De esa forma podrás conseguir la licencia de apertura lo antes posible, de forma correcta y pudiéndote centrar íntegramente en la actividad de tu negocio.
¿Qué es una licencia de apertura y actividad?
Es un documento municipal de carácter obligatorio que concede al dueño de un establecimiento, ya sea local, oficina o nave, el desarrollo de una actividad económica. Esta actividad puede ser comercial, de servicios o industrial.
Dicha licencia no es necesario renovarla una vez conseguida, excepto si se cambia la actividad económica desarrollada en el establecimiento. Por tanto, en caso de traspaso, alquiler o venta, el nuevo responsable del local es el que debe conseguir la nueva licencia.
Las normativas para una licencia de apertura son cada vez más rigurosas, por lo que conviene investigar el lugar donde vamos desarrollar nuestro negocio y asegurarnos de que cumple con todos los requisitos necesarios exigidos.
Las únicas actividades que no requieren licencia son aquellas de carácter artística o profesional que se realizan en un domicilio y que no implican venta o atención directa al cliente final, ni cause ningún tipo de molestia a los vecinos.
¿Qué tipos de licencias de apertura y actividad existen?
Dependiendo de la actividad económica a desarrollar se pueden distinguir dos tipos de licencias diferentes:
– Actividades calificadas: son actividades que están valoradas como nocivas para el medio ambiente, peligrosas o molestas para las personas. Un ejemplo de ello es la hostelería, donde hay que adoptar determinadas medidas sanitarias, medioambientales y de seguridad.
-Actividades inocuas: al contrario que las calificadas, son las que no se consideran peligrosas o que generen molestias. Son, por ejemplo, oficinas que presten diferentes tipos de servicios o pequeños comercios que no venden alimentos de carácter perecedero.
¿Cuáles son los pasos para solicitar una licencia de apertura?
Como norma general, dentro del proceso de la obtención de una licencia de apertura y actividad nos encontraremos cinco pasos fundamentales.
1. Realización de un informe o proyecto técnico. En él debe figurar el plano del local, realizado por un experto y todos los requisitos que se deban tener en cuenta según la actividad del negocio. Por ejemplo, puede que necesitemos que nuestro local se adapte a la ley de accesibilidad, o que tengamos que insonorizarlo, etc.
2. Pago de tasas para conseguir el visado del proyecto. Debe estar validado por el Colegio Oficial correspondiente.
3. Pago de tasas al Ayuntamiento en cuestión.
4. Presentación de la solicitud de licencia de apertura, junto con los documentos anexos requeridos, así como la presentación de la declaración responsable.
5. Cuando todo lo anterior se acepte, un técnico del Ayuntamiento hará una visita al establecimiento para comprobar que cumple todo lo estipulado. Una vez de el visto bueno, obtendremos la licencia de apertura.
¿Cuánto cuesta una licencia de apertura y actividad?
Para saber cuánto cuesta una licencia de apertura y actividad de un negocio se debe tener en cuenta que debemos abonar tanto tasas del ayuntamiento como afrontar todos los costes que supone el informe técnico que se debe realizar para la concesión. Por tanto, el coste variará dependiendo del ayuntamiento en cuestión, el tipo de actividad, tipo de calle en la que se tenga el local, y la complejidad que requiera el informe técnico.
¿Cuánto se tarda en obtener la licencia?
Depende de cuánto tardes en reunir todos los requisitos necesarios, pero por parte del Ayuntamiento la resolución suele tardar unos meses. Por ello, es importante que te asesores bien y agilices los trámites que dependan directamente de ti.
Si te ha quedado alguna duda o necesitas información personalizada sobre cómo conseguir una licencia de apertura y actividad de un establecimiento puedes ponerte en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso. En Tu Asesoría en la Nube llevamos muchos años siendo la gestoría online de miles de autónomos y pymes, gestionando todos sus trámites laborales y fiscales. Consulta aquí las mejores tarifas del mercado.