Índice
En este artículo vamos a explicarte cómo y cuándo comprueba hacienda las facturas que realizamos como autónomos o pymes. A lo largo de estos meses hemos repasado cómo crear facturas electrónicas, de qué se componen, así como muchos otros elementos indispensables.
Desde Tu Asesoría en la Nube siempre insistimos en la rigurosidad y en el buen hacer a la hora de realizar facturas para evitar problemas, pero mucha gente puede preguntarse: ¿Hacienda realmente comprueba las facturas que emitimos?.
La respuesta es clara: sí, y cada vez más. El uso del Big Data hace que se realicen cada día más comprobaciones.
Antes de pasar al método con el que hacienda comprueba las facturas te recomendamos que, si tras leer este artículo tienes alguna duda o quieres delegar todos los temas fiscales y laborales en manos de profesionales, puedes contactar con una asesoría online como la nuestra.
Sobre las comprobaciones de facturas de Hacienda
Hacienda revisa sobre todo negocios que tienen un alto volumen de operaciones diarias y aquellos en los que prima el efectivo como forma de pago. También lo hace con comercios que son de carácter online o que sus cobros son mediante transacciones a través de cuentas bancarias, pero como es evidente, esto exige un menor seguimiento por la constancia que deja.
Además de ello, Hacienda tiene un control prácticamente diario de toda la información de facturas, tanto las que se emiten como las que se reciben. Si no les cuadra alguno de los datos que aparecen en ellas, pueden realizar una segunda comprobación y cruzar los datos con los movimientos bancarios, a los que tienen acceso gracias a las buenas comunicaciones con las entidades bancarias.
Tras hacer sus comprobaciones también pueden solicitarte datos. Por lo que te recomendamos guardar siempre cualquier tipo de documentos que justifiquen tus operaciones (tickets, facturas, emails, etc.) por si Hacienda te las reclamara. En caso de te pida una factura y no la conserves puede aplicarte una sanción del 2% sobre el volumen de la venta declarado y, en caso de desconocerse dicho importe, 300 euros por cada operación que hayas realizado a la que no tengas factura localizada.

Método de comprobación de facturas por parte de Hacienda
La Administración tiene dos vías de comprobación, siendo una el propio usuario a través de sus declaraciones anuales de operaciones con terceros (correspondiente al Modelo 347, que de es carácter informativo) y cotejando dichos datos con los que pide a otras Administraciones, bancos, etc.
Problemas por no declarar una factura o falsificarla
En este caso comenzamos a tener problemas serios, ya que la sanción es de un 2% sobre el volumen de venta declarado en todo un año.
En caso de haber querido engañar a la Administración emitiendo una factura falsificada, la multa es del 75% del importe de todas aquellas operaciones que hayan originado dicha infracción.
Es muy difícil engañar a Hacienda debido a que tiene muchísimos mecanismos de cotejo y acceso a mucha información, por lo que lo mejor es hacer todos los procedimientos de forma correcta desde el comienzo y almacenar todas las pruebas que así lo justifiquen.
También podemos percibir una sanción si cometemos errores al elaborar la factura, como por ejemplo introducir de forma errónea algunos datos de la empresa o numeración de la factura, así como olvidarnos de algo. En ese caso, debemos subsanarlo con una factura rectificativa o complementaria, en caso de que te hayas dado cuenta tu mismo.
En cualquier caso, Hacienda debe avisarte del error y podrás corregirlo dentro de unos plazos establecidos. Fuera de esos plazos tendrás que abonar una sanción que va desde un 5% a un 20%.
Esperamos que te haya servido este artículo para conocer mejor cómo y cuándo comprueba Hacienda las facturas, así como los métodos usados para ello. Como has podido comprobar, las herramientas que tiene de cotejo de datos son muy grandes y la periodicidad es cada vez mayor. Por ello, ten siempre tus documentos en regla desde el primer momento.
Si necesitas asesoramiento laboral o fiscal, o necesitas que gestionemos toda la documentación para Hacienda y Seguridad Social por ti, no dudes en contactar con nosotros y te atenderemos sin compromiso. En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década ayudando a autónomos y pymes a tener una buena comunicación con la Administración ahorrándole, tiempo, dinero y problemas. ¡Te esperamos!