Así se declararán las criptomonedas ante Hacienda: modelo 721

Si tienes criptomonedas este artículo te interesa. En él te contaremos como se declararán las criptomonedas ante Hacienda. Ya vinimos avisando hace unos meses que se aproximaba la llegada de un nuevo modelo de Hacienda para todo lo relativo a ellas. Aunque aún no ha entrado en vigor, el denominado “Modelo 721” cada vez está más cerca, y se usará para declarar la posesión de criptomonedas en el extranjero.

Como se suele decir, “las cosas de palacio van despacio”, y cuando Hacienda planteó la posibilidad de obligar a los contribuyentes a declarar las ganancias provenientes de criptodivisas nos encontrábamos en un mercado alcista. Actualmente todo apunta a que, independientemente de las ganancias, la Administración obligará a notificar la existencia de las carteras de criptomonedas que se posean.

En este artículo, vamos a explicar cómo tendrías que usar el modelo 721 para poder cumplir con tus obligaciones tributarias. Si tienes alguna duda o piensas que quizás debas poner al día tus asuntos fiscales no dudes en contactar con una asesoría online como la nuestra para evitar problemas.

¿Cómo se declararán las criptomonedas ante Hacienda?

El Modelo 721 es un documento diseñado por la Agencia Tributaria para declarar la cartera de monedas virtuales por parte de residentes fiscales en el país. Por tanto, si has adquirido criptomonedas a lo largo del año fiscal, ya sea por intercambio, compra o cualquier otro medio, es importante presentar esta declaración.

Esta medida fue planteada en 2021 para prevenir el fraude fiscal, tras todo el crecimiento económico que se generó el mundo de las criptomonedas. Gracias a este modelo, sería posible notificar y declarar todas aquellas monedas digitales que se encuentren fuera del territorio español para que la Agencia Tributaria tuviera constancia de su existencia.

¿Quién debería presentar el modelo 721?

No todo el mundo va a estar obligado a presentar este modelo puesto que, de momento, está pensado para personas físicas que tengan una cartera de al menos 50.000€ en criptomonedas, ya sean titulares o inversoras. Asimismo, aquellas empresas que presten servicios de intercambio de criptomonedas o guarden claves criptográficas también tienen la obligación de presentar este documento.

De momento, se plantea que así sea a partir de la declaración de la renta de 2024 y será meramente informativa. Es decir, simplemente se pretende un control sobre las posesiones en criptomonedas. La presentación del Modelo 721 debe hacerse antes del 31 de marzo del año siguiente al que se produjo la adquisición de las criptodivisas.

¿Cómo presentar el modelo 721 en Hacienda?

Se podrá presentar este modelo de forma telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Tan solo debemos acceder a nuestro perfil con el certificado digital. También puedes delegar el procedimiento en manos de una asesoría online. En caso de querer hacerlo por tu cuenta, deberás cumplimentarlo con tus datos básicos y también otros más específicos, como por ejemplo la información sobre tus activos en criptomonedas, la identificación de tu monedero (wallet) en el que las tienes depositadas o información sobre la plataforma en la que tienes activos.

¿Puede conocer Hacienda esta información por sí misma?

Podríamos decir que es complicado cuanto menos. Además, este nuevo modelo de Hacienda ha generado algunas controversias, debido a que proporcionar información como la clave pública o la dirección de la wallet es imposible actualmente. El motivo es por que los proveedores de servicios no asignan automáticamente a los clientes estas direcciones públicas. Por ello, es posible que la información a aportar genere problemas y vaya variando con el paso del tiempo. Sin duda, un reto por delante que augura un largo asentamiento dentro del sistema, dentro de un mercado de modenas virtuales dinámico y que no sabemos dónde desembocará.

Como consejo, te recomendamos mantener todos los registros relacionados con la adquisición de criptomonedas, como facturas y comprobantes de compra, para respaldar la información que proporcionas en el Modelo 721.

Esperamos que te haya servido este artículo para comprender cómo declarar criptomonedas en Hacienda a través del modelo 721. Su entrada en vigor está a la vuelta de la esquina, así que es conveniente que tengas resueltas todas tus dudas cuanto antes para no tener problemas con la Administración.

Si necesitas que gestionemos cualquier documentación de carácter laboral o fiscal no dudes en contactar con una asesoría online como la nuestra. En Tu Asesoría en la Nube somos la gestoría de cientos de autónomos y pymes. Llámanos sin compromiso al 955 38 72 07 o escríbenos a info@tuasesoriaenlanube.es. ¡Te esperamos!

¡Sigue leyendo!